topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Fractura de estrés de metatarsiano, el caso de los hermanos Gasol

Fractura de estrés de metatarsiano, el caso de los hermanos Gasol

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 08/04/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 13/06/2019

La fractura de los hermanos Gasol, fractura de estres de metatarsianoLa fractura de estrés del metatarsiano es una patología que afecta al pie y es de curación lenta. Esta lesión se puede prevenir, pero muchas veces es infravalorada hasta que presenta consecuencias graves. Los hermanos Pau y Marc Gasol, jugadores de baloncesto de élite, sufren ambos lesiones complejas del pie a causa de esta fractura conocida como “pies de barro”. Los dos deportistas han visto afectada su carrera profesional por no tratarse a tiempo.

 

Los pies de barro de los hermanos Gasol

Pau Gasol, con 26 años, jugaba las semifinales del Mundial del 2006 cuando se lesionó el pie en un apoyo normal bajo la canasta. La especialidad en Traumatología deportiva reconoce esta lesión como una fractura de estrés, la cual hizo a Gasol perderse la final de aquel mundial.

Su hermano Marc ya presentaba dolor previo en la zona como consecuencia de pequeñas fisuras que avisaban de la posibilidad de la fractura, pero los fisioterapeutas de su equipo lo ignoraron. Finalmente se rompió el hueso, con una lesión que necesita una recuperación de entre tres y seis meses.

Hay tres zonas de especial debilidad en el pie con más riesgo de lesión: el cuello del 2º y del 3r metatarsiano y la zona metafisodiafisaria del 5º metatarsiano del pie. El jugador de baloncesto de élite es un patrón de repetición en este tipo de fracturas de estrés, ya que presenta estos tres factores:

  • Peso muy elevado: Cada pie de los hermanos Gasol tiene que soportar aproximadamente unos 60 kg de peso.
  • Sobrecarga repetida: Se ve en jugadores de baloncesto de competiciones muy exigentes como la NBA, que juegan 2 o 3 partidos a la semana, o en corredores de maratones y ultramaratones.
  • Alteración de la forma del pie con el paso del tiempo: Se produce un cambio en el apoyo del pie a consecuencia del aumento de la pronación, por insuficiencia de los tendones y ligamentos de la parte medial y plantar del pie.

 

12 consejos para evitar la fractura de estrés del metatarsiano

La lesión de metatarsiano o pies de barro puede prevenirse. A continuación se destacan 12 medidas preventivas que se pueden seguir para evitarlo:

  1. Llevar plantillas personalizadas, dinámicas, resistentes y con memoria, que deben renovarse cada año o cada 2 años.
  2. Estudios de la marcha anuales. Algunas alteraciones en el patrón de la marcha cambian de año en año y precisan revisiones periódicas.
  3. Realizar pruebas como la resonancia o la grammagrafía para detectar posibles riesgos.
  4. Evitar el sobrepeso. Con menos peso que soportar por los pies estas lesiones son más difíciles.
  5. Ejercicios de fortalecimiento de tobillos y pies.
  6. Evitar apoyar en las superficies más duras.
  7. Utilizar calzado amortiguador y evitar los tacos duros en caso de practicar fútbol. De hecho, el futbolista argentino Lionel Messi también sufrió esta lesión.
  8. Evitar fatiga en los músculos del pie por practicar ejercicios rutinarios y prolongados. Es mejor optar por ejercicios variados e intermitentes.
  9. Mantener una buena higiene podológica, evitando ampollas, rozaduras u otras lesiones dolorosas que hagan cambiar el tipo de apoyo.
  10. Al ejercitarse, aumentar de forma gradual la intensidad, distancias y tiempos de entrenamientos. Nunca excederse de un 10% semanal, sobre todo durante el periodo de recuperación de todo tipo de fracturas.
  11. Medir los niveles de vitamina D en sangre. Especialmente en deportes de interior como el baloncesto, y en países con climas fríos. Un nivel bajo de vitamina D aumenta el riesgo de fracturas de estrés.
  12. Evitar las dietas totalmente vegetarianas o bajas en proteínas, así como dietas bajas en calcio.

 

Tratamiento para las lesiones de fractura de estrés del metatarsiano

Una vez se ha adquirido la lesión, es importante mantener el volumen muscular para facilitar el regreso posterior. Esto se puede conseguir con deportes que no sean de carga, como natación, gimnasio o ciclismo. La cirugía acorta el tiempo de recuperación.

La fractura de estrés al principio necesita reposo y una reincorporación posterior muy progresiva: aproximadamente un 10% semanal y un periodo de estabilización logrado al 50%. Además, es necesario prevenir en el otro pie, ya que hasta un 25% de estas lesiones pueden ser bilaterales.

En definitiva, los pies de Pau y Marc necesitan más prevención, tratamientos más personalizados, control de peso, control de la dieta, apoyos plantares más resistentes, tonificación tendinosa y muscular interna del pie y estabilizadora del tobillo, evitar en lo posible sobrecargas adicionales de entrenamientos y partidos, medir niveles de vitamina D y reincorporación progresiva. Estas fracturas de estrés son en el caso de muchos deportistas el principal riesgo para sus carreras profesionales, que cuidando todos estos detalles seguro que podrán ser mucho más largas y exitosas.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina