topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Fisioterapia científica de élite al servicio de quien sufre dolor y discapacidad

Fisioterapia científica de élite al servicio de quien sufre dolor y discapacidad

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 26/08/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/06/2019

Hernias discales, ciáticas, lumbagos, sobrecargas musculares, latigazos cervicales, artrosis, cefaleas, tendinitis, así como lesiones deportivas, laborales e incluso intervenciones quirúrgicas que necesitan de una rápida recuperación…

Este tipo de problemas muy comunes suelen ser tratados mediante fisioterapia convencional y atendidos en centros dependientes de mutualidades y de la Seguridad Social.

Pero no todo lo que denominamos fisioterapia es lo mismo. Ni todos los fisioterapeutas realizan las mismas técnicas. Hay niveles de calidad y, por lo tanto, diferencia en los resultados.

Existe una fisioterapia, basada en la evidencia científica y realizada por profesionales altamente cualificados que aporta soluciones eficaces en patologías que provocan dolor y que no se resuelven satisfactoriamente mediante la medicina tradicional ni la fisioterapia estándar: la fisioterapia manual avanzada y del movimiento.

Los avances científicos nos permiten asegurar que la fisioterapia manual y del movimiento, aplicada por un fisioterapeuta experto, es la solución eficaz y rápida para muchas de las lesiones a las que nos hemos referido.

Existen diversas técnicas eficaces y seguras, entre ellas la desarrollada por el fisioterapeuta español D. Juan V. López Díaz, denominada Método POLD de Fisioterapia Manual. Dicho método cuenta con más de 25 años de aplicación clínica, ha sido presentado en prestigiosos congresos internacionales de fisioterapia y posee publicaciones editoriales y científicas que avalan su eficacia.

En el gráfico superior, por ejemplo, se muestra la evolución del tratamiento en una hernia discal. La línea roja representa a los pacientes que reciben tratamiento tradicional de fisioterapia y la azul representa a los pacientes tratados con el Método POLD. Se observa que el dolor disminuye antes, y en mayor medida, en los pacientes tratados con el Método POLD que en los pacientes del tratamiento tradicional. Es posible solucionar estas lesiones en poco tiempo y en la mayoría de los casos de forma definitiva, sin necesidad de intervención quirúrgica, en una media de diez sesiones de tratamiento (publicado en Manual Therapy, doi: 10.1016/j.math.2014.11.013.).

¿En qué consiste? El tratamiento se aplica mediante una movilización oscilatoria manual que provoca varios efectos, entre los que podemos destacar: eliminación del dolor, relajación muscular intensa de las contracturas y cambios metabólicos en los tejidos que eliminan los generadores químicos del dolor. Estos efectos generan un estímulo regenerador de los cartílagos y en las lesiones de los discos vertebrales y, en la mayoría de los casos, el acomodo de las estructuras nerviosas para que no sean presionadas, una reabsorción del disco herniado y un estímulo reparador del anillo lesionado. Como ejemplo se muestra la resonancia, abajo, de uno de los miles de casos tratados con el método POLD en todo el mundo.

Los efectos se perciben desde las primeras sesiones. En la mayoría de los casos a partir de 3-5 sesiones se obtiene una gran mejoría y son pocos los pacientes que sobrepasan las diez sesiones para obtener unos resultados estables y duraderos. Con el método POLD, un 80% de los pacientes alcanza resultados clínicos eficaces. El Instituto Pold Internacional se encuentra en Barcelona y dispone de delegaciones en varias ciudades y países.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina