topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Factores que propician la disminución de la actividad física en pacientes con cáncer

Factores que propician la disminución de la actividad física en pacientes con cáncer

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 12/07/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/06/2019

Hacer ejercicio físico supone un beneficio importante para los pacientes con cáncer, aunque durante el tratamiento estos disminuyen su actividad física, según relatan los especialistas en Oncología médica. 

Impacto de la actividad física en el tratamiento del cáncer

El ejercicio físico es importante para la prevención del cáncer o la disminución del riesgo, y cada vez hay mas evidencias científicas que afirman que dicha actividad física también es beneficiosa para los pacientes que se están sometiendo a un tratamiento para el cáncer. La mayoría de pacientes asocian el proceso de tratamiento con un periodo de descanso, pero lo cierto es que se ha demostrado que el ejercicio físico no solo ayuda a estos pacientes a sentirse mejor, sino también, en algunos casos, a mejorar los resultados de su tratamiento.

Los pacientes con cáncer sufren una disminución de la actividad física en sus hábitos diarios

 

 

Factores que disminuyen la actividad física en el cáncer

Los cuatro factores son: la motivación, la disciplina, la fatiga y el dolor. La mayoría de los pacientes dijeron que tenían dificultades para motivarse, y algo más de la mitad citó problemas para seguir siendo disciplinados. Los pacientes también hablaron de barreras más conocidas para la actividad física como la fatiga  y el dolor.  Los efectos secundarios del tratamiento del cáncer como la fatiga y el dolor se pueden abordar con relativa facilidad, pero las otras razones por las que los pacientes no se ejercitan pueden ser más complicadas y los especialistas deben enfocarse en ellas también.

Las guías de práctica clínica de ASCO recomiendan estimular a todos los pacientes a seguir un nivel moderado de actividad física después del tratamiento contra el cáncer (por ejemplo, 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado por semana). La actividad física moderada incluye: pasear, cuidar el jardín, realizar las labores del hogar, yoga moderado, etc.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina