topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Factores que incrementan la posibilidad de sufrir de Afonía

Factores que incrementan la posibilidad de sufrir de Afonía

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 28/05/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/05/2021

La Afonía puede deberse a factores ambientales o a malos hábitos diarios.


Los Especialistas en Fonoaudiología abarcan áreas de Otorrinolaringología y Neurología, entre las principales afecciones que afectan a la sociedad se encuentran: Afasia, Disfonía, Otitis, Trastornos Específicos del Lenguaje, Disartrias, Adenoides, Amigdalitis, Parálisis Cordales Poscirugía y Afonía, entre otros.


¿Qué es la Afonía?

La Afonía es la incapacidad de poder hablar temporalmente o totalmente, puede deberse a diversos factores:

-         Los factores individuales van desde tener un volumen de voz alto, articulación rápida y pobreza al marcar letras y vocales, uso de tonos demasiado graves o demasiados agudos, estar tenso o hasta tener malos hábitos como fumar, consumir alcohol y no dormir las horas adecuadas

 

-         Los factores ambientales se deben a la falta de humedad, ruido o sobrecarga de trabajo (impide hacer pausas para recuperar físicamente los músculos)

 

-         También se puede deber a una Infección en las Vías Respiratorias que originan Asma, Gripe o Resfriado. También el Reflujo Gastroesofágico es un factor

 

-         Hay enfermedades neurológicas que afectan a la laringe, como el Parkinson o la Miastenia Gravis. Así mismo, las alteraciones endocrinológicas pueden ser las responsables (Hipotiroidismo o Menopausia)

 

-         En los bebés y niños, la principal causa de Afonía es por el llanto y gritos


Algunas profesiones están más expuestas a sufrir de Afonía, como los docentes, cantantes, locutores, operadores de telemarketing y asesores.


Al sufrir de Afonía, la recomendación principal es tener reposo vocal al menos por dos días, así mismo, el Especialista en Fonoaudiología recomendará la ingesta de antiinflamatorios.


Recomendaciones para el cuidado de la voz

1-     No fumar

2-     Dormir las horas adecuadas a su edad

3-     Evitar ambientes secos y poco húmedos

4-     No consumir comidas muy calientes o muy frías, así como evitar los alimentos condimentados

5-     Mantener una buena postura corporal. Para tener mayor resonancia de voz y no tener la necesidad de hablar a volumen alto, la espalda, cabeza, cuello y columna, deben permanecer verticalmente

6-     No carraspear frecuentemente, ya que supone un sobreesfuerzo que inflama las cuerdas vocales

7-     No sonarse la nariz o toser con mucha fuerza

8-     Hacer uso adecuado de la voz. Esto se refiere a hablar de manera pausada y a tono moderado, la idea es no hablar demasiado rápido o alto

9-     No hablar mientras realiza actividad física

10-   Respirar por la nariz y no por la boca

11-   Hidratarse constantemente


Si usted nota alteraciones en su voz debe contactar a un experto para iniciar un tratamiento y evitar la pérdida total de la voz. En Top Doctors contamos con Otorrinolaringólogos y Fonoaudiólogos, a quienes puede consultar mediante e-Consultation, el sistema de Telemedicina que le permite tener una Videoconsulta o cita por chat privado. 

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina