topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Factores que desencadenan la rosácea

Factores que desencadenan la rosácea

Dra.Prof. Karina Andrea Malvido
Escrito por: Dra.Prof. Karina Andrea Malvido Dermatóloga en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Publicado el: 27/02/2019 Editado por: el 08/10/2019

La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica que se presenta con enrojecimiento centrofacial permanente.

¿A qué se debe su presencia?

La rosácea se manifiesta con episodios transitorios de intensificación (flushing) asociados a factores desencadenantes tales como comidas picantes, infusiones calientes, el cambio brusco de temperatura, el estrés emocional y otros síntomas y signos variados. Se observa con mayor frecuencia en mujeres, siendo más severa en los hombres.

 

Existen diferentes formas clínicas con diverso grado de severidad. La causa aún es desconocida, pero se postula que podría deberse a una combinación de factores hereditarios y ambientales, tales como:

-         Radiación ultravioleta (RUV)

-         Calor y viento

-         Alimentos especiados

-         Bebidas alcohólicas

-         Bebidas calientes

-         Ejercicio enérgico

-         Algunos cosméticos

-         Fármacos que dilatan los vasos sanguíneos (drogas antihipertensivas)

-         Estímulos microbianos

-         Estrés


 

La rosácea se puede definir como una enfermedad social que estigmatiza, donde los factores emocionales, principalmente ansiedad y depresión, tienen un papel importante tanto en el desencadenamiento como en el curso de esta. La misma afecta negativamente la autopercepción y tiene un impacto, leve a moderado, en la calidad de vida del paciente.  



Tratamiento

Este padecimiento es atendido por un Dermatólogo. Existen diversos tratamientos médicos tanto tópicos como sistémicos, así como aparatología específica.

 

El abordaje terapéutico debe ser integral y multidisciplinario, adaptado a cada paciente y dirigido a los síntomas y signos presentes. La correcta identificación del grado de comorbilidad emocional puede brindar una rápida resolución y mejoría del cuadro clínico aumentando la adherencia al tratamiento.

Dermatología en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Dermatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina