topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • Éxito de la inseminación artificial

Éxito de la inseminación artificial

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 11/12/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/06/2019

La inseminación artificial es una de las técnicas más sencillas que se realizan en una clínica de esterilidad. Además ofrece unas tasas de embarazo bastante elevadas. La inseminación artificial puede realizarse con semen de la propia pareja o con semen de un donante.

 

¿Qué es la inseminación artificial?

Proceso FIVLa inseminación artificial conyugal consiste en depositar dentro del útero de la mujer en el momento de la ovulación una muestra de semen a la cual se haya realizado una concentración de los espermatozoides con mejor capacidad fecundante.

La inseminación artificial tiene el objetivo de mejorar las probabilidades de conseguir un embarazo en dos sentidos:

  • Asegura la ovulación e incluso la mejora. Usando una estimulación de los ovarios, al aumentar el número de óvulos que puedan conseguir el embarazo.
  • Deja los espermatozoides en el interior del útero por lo que les pone su objetivo más fácil. De esta manera se evitan los puntos donde la mayoría de los espermatozoides se quedan parados como, son el cuello del útero y el propio útero.

 

¿Cuándo se recomienda la inseminación artificial?

  • Cuando el número de espermatozoides útiles para conseguir el embarazo sea leve o moderadamente menor de lo normal.
  • Cuando existe una sola trompa de Falopio obstruida.
  • Cuando el único problema es una alteración de la ovulación.
  • Cuando no existe un factor claro que justifique la dificultad en la llegada de la gestación. Es lo que se conoce como esterilidad de origen desconocido.

 

Fases de la inseminación artificial 

  • En primer lugar, se realiza una estimulación de los ovarios. Se hace mediante la aplicación de unos fármacos que consiguen asegurar que se desarrolle al menos un folículo (el lugar donde se desarrollan los óvulos durante el ciclo de los ovarios), pero intentado que se formen dos o tres, dado que así mejoran las probabilidad de éxito con un muy ligero aumento del riesgo de embarazo múltiple (7 % frente al 2 % que ofrece la naturaleza).
  • Durante este proceso se hacen ecografías cada dos o tres días para controlar el desarrollo del folículo hasta comprobar que está preparado para ovular. Entonces se aplica otro medicamento que desencadena la ovulación. Existe también la inseminación artificial con ciclo natural, que consiste en realzar esta fase sin medicación, controlando el folículo que habitualmente se forma de forma espontánea. Esto exige una correcta función de los ovarios y las probabilidades de éxito se reducen mucho.
  • Justo en el momento en el que sabemos que se está produciendo la ovulación se hace la inseminación. Para ello se pide se procesa la muestra de semen con el objetivo de concentrar los espermatozoides con mejor capacidad fecundante.

La muestra ya procesada se introduce en un pequeño tubo de plástico y se coloca dentro del útero para depositar la muestra de semen en su interior.

La inseminación artificial no duele, no produce más molestias que una revisión ginecológica habitual.

 

Eficacia de la inseminación artificial conyugal

Según los especialistas en Ginecología, con la inseminación artificial se consiguen tasas de embarazo de un 18-20 %, mientras que las probabilidades de éxito de una pareja que no tenga ningún problema son de un 25% manteniendo relaciones.

En Clínica Tambre somos especialistas en este tipo de tratamientos. Si desean ampliar estas informaciones no duden en solicitar una cita gratuita para que podamos resolver sus dudas.

Obstetricia y Ginecología
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina