topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
  • Evolución de los implantes mamarios durante el embarazo

Evolución de los implantes mamarios durante el embarazo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 23/02/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/05/2019

El aumento de mamas es una de las operaciones más demandas dentro de la rama de la Cirugía Estética, pero ¿qué pasa cuando una mujer con implantes mamarios se queda embarazada? 

 

Prótesis mamarias y embarazo

pecho embarazoDurante el embarazo y posterior lactancia se produce un aumento del volumen del pecho de la mujer que, en ocasiones, modifica la forma del mismo. Cabe remarcar que estos cambios pueden producirse tanto si la mujer lleva prótesis como si no está operada.

Existe gran variabilidad individual en la manera que se producen estos cambios y su posterior modificación de la forma del pecho, siendo el tipo de piel que tiene la paciente lo que protege o no de estos cambios. Generalmente, se asume que los implantes mamarios podrían proteger de los cambios de forma tras el embarazo y lactancia al actuar como soporte o “pilar interno” para sujetar la glándula mamaria en su sitio y que no caiga. En este punto, debemos matizar que esto puede tener sentido sobre todo cuando los implantes se colocan debajo del músculo, ya que el peso del implante no cae tanto sobre la piel del pecho.

Otro punto interesante a destacar es que el número de embarazos también repercute en la caída posterior del pecho. El pecho suele aguantar en un primer embarazo si la paciente tiene prótesis de mama, pero que lógicamente existe mayor tendencia a la caída de la prótesis mamaria con los siguientes embarazos. En estos casos en los que el pecho cae, la prótesis permanece en su lugar adherida al músculo pectoral y debajo de él, siendo la glándula mamaria la que se desliza sobre el implante hacia abajo, siendo necesario en estos casos reintervenir a la paciente, reubicando la areola en una posición más alta.

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Cirujanos Plásticos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina