topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Estrés, claves para acabar con él

Estrés, claves para acabar con él

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 18/08/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/04/2019

El estrés es un proceso en el que se desencadena un conjunto de reacciones ante ciertas situaciones vitales complicadas, o ante situaciones habituales en las que no sentimos que tenemos tiempo o recursos para afrontarlas, y nos “desbordan”.

estrés

Lo mejor para acabar con el estrés es la prevención y, para ello, tenemos que saber qué es, qué sucede en nuestro cuerpo y cómo podemos contrarrestarlo. Todo esto se puede conseguir acudiendo a Programas para la Gestión Emocional, como los programas transdiagnóstico que se están implantando cada vez más. En éstos se enseña a conocer las emociones para poder gestionar el estrés. 

 

En caso de estrés, tenemos que:

1. Recurrir a técnicas cognitivas para aprender a hacer valoraciones adecuadas y disminuir la sensación de “peligro” en nuestra vida. Algunas formas erróneas de interpretación de la realidad son:

  • El filtraje: cuando solo nos fijamos en un aspecto.
  • El pensamiento polarizado: pensar con extremos; o blanco o negro.
  • El hecho de descartar lo positivo, y fijarnos solo en las cosas negativas.
  • El razonamiento emocional: creer que lo que sentimos es verdadero.

2. Relajar nuestro cuerpo: con ejercicio físico y entrenando técnicas de respiración abdominal.

3. Relacionarnos mejor, puesto que las relaciones con los demás son una fuente de bienestar pero también pueden ser causantes de nuestro estrés. Es importante tener las habilidades de comunicación adecuadas para gestionarlas.

Además, es importante disfrutar de nuestro descanso y nuestro ocio, tener una buena alimentación, hacer ejercicio y no beber en exceso, ni fumar.

Para gestionar y prevenir el estrés es importante conocer las emociones y aprender a controlarlas.

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina