topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Estenosis de canal en 3ª y 4ª edad

Estenosis de canal en 3ª y 4ª edad

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 20/10/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

El Dr. Ruiz-Ocaña es Jefe de Servicio de Neurocirugia del Hospital Universitario Quirón Madrid y Presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía.

¿Qué es la estenosis de canal?

Creo que lo primero es explicar lo que es el canal espinal. Llamamos canal espinal al conducto situado a lo largo de toda la columna y que forman las vértebras al articularse todas ellas entre sí en el eje medial de la columna. Por este conducto o canal desciende la médula desde la base del cráneo hasta las últimas vértebras. Además es importante saber que desde la médula emergen por la cara lateral, izquierda y derecha, los nervios que van a transmitir la sensibilidad y que van a hacer posible el movimiento de los músculos tras una orden cerebral, voluntaria o refleja.

La estenosis se refiere a la pérdida del diámetro de este canal o de los agujeros vertebrales por los que salen los nervios, creándose un conflicto de espacio entre continente y contenido. Es decir los elementos nerviosos quedan comprimidos y con poco riego sanguíneo. La zona más frecuente de afectación es la región lumbar.

¿Qué síntomas tienen estos pacientes?

Básicamente los pacientes se quejan de dolor o sensación de hormigueo en las piernas después de haber caminado una distancia que va a oscilar entre 50 y 150 metros según el grado de patología que presenten. Muchos de estos pacientes tienen que sentarse y reposar para poder empezar de nuevo la marcha. No suele haber dolor en reposo.

Otro tipo de síntoma es el dolor que se irradia, en forma de ciática a una o ambas piernas incluso sin haber iniciado la marcha y solo con ponerse de pie. A veces existe una combinación de estos síntomas.

¿Qué pasa en la 3ª y 4ª edad?

Con el paso de los años las articulaciones de las vértebras van degenerando y se forman rebordes óseos que contribuyen al estrechamiento del canal. Por otro lado se produce el engrosamiento de un ligamento existente entre las vértebras que también reduce los diámetros. Como la vida media del ser humano se prolonga, esta patología se hace más habitual en las consultas.

¿Existe solución? ¿Qué riesgos tiene la cirugía?

La solución es básicamente la cirugía descompresiva. No existe un riesgo de secuela neurológica y los buenos resultados alcanzan el 80%. Es mayor el riesgo por patología general del paciente como hipertensión, diabetes, alteraciones cardiacas o toma de anticoagulantes frecuentes a estas edades que la propia cirugía.

Neurocirugía
Neurocirujanos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina