topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología Infantil
  • Enfermedades oculares más frecuentes en la Oftalmología pediátrica

Enfermedades oculares más frecuentes en la Oftalmología pediátrica

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/07/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/06/2019

Enfermedades oculares comunesLos especialistas en Oftalmología pediátrica afirman que las patologías oftalmológicas más frecuentes en los niños varían mucho en función de la edad. En los niños menores de un año es frecuente la obstrucción del conducto lacrimonasal. Entre uno y cuatro años son frecuentes los casos de conjuntivitis y estrabismo. A partir de los cuatro años, se dan sobre todo defectos ópticos.

  • La obstrucción del conducto lacrimonasal se produce porque el conducto que debe desaguar las lágrimas desde el ojo hacia la nariz, debería abrirse poco antes del nacimiento y no lo ha hecho. Si no se abre, la lágrima se queda estancada ya que no puede drenar hacia la nariz. El bebé tiene el ojo húmedo y la lágrima le cae por lo mejilla produciendo más o menos legañas. El tratamiento de la obstrucción lagrimal consiste en realizar un masaje lagrimal para favorecer que éste se abra por si mismo. Si la obstrucción persiste, se debe realizar un sondaje del conductor lacrimonasal.
  • La conjuntivitis, una inflamación de la conjuntiva. Se produce con frecuencia por una infección vírica o bacteriana o debido a una alergia. El tratamiento es a base de colirios antibióticos y antiinflamatorios.
  • El estrabismo es un desalineamiento de los ojos. Esto provoca que cada ojo enfoca a un lugar diferente. Su tratamiento depende de cada tipo y de cada caso. Por lo general, se trata mediante gafas, parches para evitar el ojo vago o incluso cirugía de los músculos del ojo.
  • Los defectos ópticos provocan que la imagen no queden enfocada en la retina. En la miopía, se enfoca por delante de la retina, en la hipermetropía por detrás y en el astigmatismo, por el contrario, existen diferentes focos. Se tratan mediante gafas o lentes de contacto. A partir de los 18 años, se puede realizar una cirugía refractiva mediante láser o lentes intraoculares.

 

¿Cada cuánto se debe hacer a un niño una revisión oftalmológica?

Si no se muestra ningún síntoma, la primera revisión se debe hacer a los tres años. Si existe algún síntoma, la primera revisión debe hacerse cuando éste aparezca y no se debe esperar a los tres años.

Una vez hecha la primera revisión, en el caso de que se padezca alguna anomalía se deben realizar controles periódicos dependiendo de cada caso. Si por el contrario no hay ninguna alteración se hace una revisión anual.

Oftalmología Infantil
Oftalmólogos Infantiles en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina