Al año, las Enfermedades Diarreicas acaban con la vida de aproximadamente 525.000 menores de cinco años.
La Diarrea se define como la deposición por tres o más veces durante el día, de forma suelta y líquida, y es una de las principales causas de la malnutrición.
Como se sabe, la Deshidratación es la consecuencia más frecuente de la Diarrea, ya que el paciente pierde agua y electrolitos mediante las heces, vómito, sudor, orina y respiración.
Las Enfermedades Diarreicas son consideradas como la segunda causa de muerte en niños menores de cinco años, sin embargo, existen formas efectivas de prevenirlas y tratarlas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año hay alrededor de 1.700 millones de casos de Enfermedades Diarreicas en el mundo.
Tipos de Enfermedades Diarreicas
1- Diarrea acuosa aguda: dura varias horas o días y comprende el Cólera
2- Diarrea con sangre aguda: también se llama disentérica o disentería. Es causada por virus, bacterias y parásitos, provocando Infecciones en el Intestino
3- Diarrea persistente: dura más de 14 días
Problemas del Tubo Digestivo que ocasiona la Diarrea no atendida
2- Enfermedad de Crohn
3- Síndrome de Intestino Irritable y otros trastornos gastrointestinales funcionales
4- Proliferación excesiva de bacteria en el Intestino Delgado
5- Colitis Ulcerosa
Prevención
- Acceso a agua potable
- Acceso a servicios adecuados de saneamiento e higiene
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón
- Lactancia exclusivamente materna durante los primeros seis meses de vida
- Vacunación contra Rotavirus
Tratamiento
1- Rehidratación: se recomienda la ingesta de solución salina para reponer el agua y electrolitos perdidos
2- Complementos de zinc: disminuyen en un 25% la duración de los episodios de Diarrea
3- Alimentación rica en nutrientes: es ideal para reducir la enfermedad
4- Especialista: si la Diarrea es persistente o hay sangre, deberá ponerse en contacto con un Especialista para comenzar un tratamiento particular
Si nota signos de Diarrea es un hijo, póngase en contacto con un Pediatra mediante e-Consultation de Top Doctors.