topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reproducción Humana y Fertilidad
  • Endometritis crónica, una patología frecuente y mal conocida

Endometritis crónica, una patología frecuente y mal conocida

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 31/08/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 13/04/2019

El fallo de implantación es de las cuestiones de mayor actualidad en las unidades de reproducción asistida e investigadores: ¿por qué cuando se implantan embriones procedentes de Fertilización in Vitro o Sin Microinyección Espermática (FIV/ICSI), de buena calidad y en pacientes con úteros y endometrios ecográficamente normales, estos no se implantan y no se desarrolla el deseado embarazo?

Causas del fallo de implantación embrionario

Existen muchos factores relacionados con dicho fallo de implantación. Puede deberse a:

  • Alteraciones embrionarias: aunque morfológica y dinámicamente sean normales, pueden presentar alteraciones genéticas o de su maquinaria de división, cosa que impide su progresión o implantación.
  • Factores inmunológicos: representan la interacción del embrión y la madre. Esta interacción inmunológica se imbrica con diversos factores endocrinos, paracrinos, sistema de coagulación y factores de inflamación.
  • Alteraciones hormonales o endometriales: es importante que la ventana de implantación, que es el periodo de tiempo en que el endometrio (tejido uterino donde se producirá la implantación del embrión) es receptivo, se produzca en el momento esperado, cosa que puede no suceder por dichas alteraciones hormonales o locales endometriales. Una de las más frecuentes es la Endometritis crónica (EC).

 

Endometritis crónica: qué es

La endometritis crónica (inflamación crónica de la capa endometrial del útero) es una enfermedad habitualmente asintomática, producida por la colonización de gérmenes o micoplasmas del endometrio. Dicha patología no tiene traducción ecográfica y su diagnóstico se basa en hallazgos:

  • Histeroscópicos, mediante exploración visual de la cavidad endometrial con un sistema óptico. Lo que se observa son micropólipos.
  • Anatomopatológicos, basado en un estudio al microscopio de una biopsia endometrial. Lo que se halla es una abundancia de células plasmáticas.
  • Cultivo microbiológico de una muestra de tejido para comprobar el crecimiento de bacterias y/o micoplasmas.

 

Cómo diagnosticar la Endometritis crónica en tratamientos de FIV y relación (o no) con fallo de implantación

Dado que la histeroscopia, la biopsia y los cultivos endometriales no forman parte del estudio básico previo a un ciclo de FIV, se desconoce la frecuencia de Endometritis crónica en la población con problemas de esterilidad. En la subpoblación estéril con fallo de implantación hay estudios que encuentran tasas de EC diversas que oscilan entre el 15%, el 30% o el 60%.

Sin embargo, no hay un acuerdo en cuanto a la relación de Endometritis crónica respecto al fallo de implantación. Mientras que Kasius opina que la Endometritis crónica no afecta de forma negativa a los resultados en cuanto a tasa de embarazos y nacimientos tras FIV/ICSI, Cicinelli encuentra mejoría en los resultados tras antibiótico y comprobación histeroscópica. Así, la tasa de gestación con pacientes tratadas es de 65% frente al 33% en pacientes en que persistieron datos de EC. Asimismo, la tasa de nacido vivo es del 60% frente al 13% en pacientes con EC. De la misma forma, Johnston-MacAnanny también encuentra una tasa alta de endometritis en pacientes de FIV/ICSI con Fallo implantacional.

 

Recomendaciones y tratamiento de la endometritis crónica

A pesar de la heterogeneidad de opiniones y hallazgos tan discordes, el experto en Reproducción Asistida recomendará, en todos los casos de fallo de implantación, realizar los estudios necesarios para descartar la Endometritis crónica mediante histeroscopia, biopsia y cultivo endometrial.

En caso de que esté presente la Endometritis crónica se procederá a su tratamiento mediante diez días de antibióticos antes de proceder a un nuevo intento de FIV/ICSI.

Reproducción Humana y Fertilidad
Especialistas en Reproducción Humana en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina