topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • ¿En qué patologías puede derivar el bruxismo?

¿En qué patologías puede derivar el bruxismo?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 11/11/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/10/2018

El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes. Este comportamiento conlleva un desgaste exagerado de las piezas dentales, tanto en la zona cervical (próxima a la encía) como en los bordes incisales (sector anterior) y caras oclusales (molares y premolares).

Esta patología disminuye la dimensión vertical del tercio inferior de la cara, es decir, perdemos altura por el menor tamaño dental; eso hace que restauraciones posteriores sean más complejas ya que debemos volver a reponer las proporciones adecuadas.

Habitualmente esta parafunción va acompañada de dolores de cabeza y musculares que afectan tanto a los maxilares como a la zona cervical; también se producen alteraciones en las articulaciones temporomandibulares por el desequilibrio y la sobrecarga con las consiguientes molestias en los oídos.

bruxismo

Tratamiento del bruxismo

Normalmente los dentistas solemos ser los primeros en detectar este hábito ya que en las revisiones se observan las facetas de desgaste (huellas en las caras incisales y oclusales). Habitualmente los pacientes no son conscientes de esta parafunción hasta que son alertados de ello.

El tratamiento más habitual y sencillo es la colocación de una férula de descarga rígida que debe estar perfectamente adaptada para que los apoyos oclusales sean estables y compartidos. La férula no sólo evita los desgastes dentales por la interposición de un elemento entre las dos arcadas, además ayuda a relajar la tensión muscular por la menor contracción a la que se ven sometidos y desaparecen los dolores de cabeza si el origen se encontraba en este hábito.

 

¿El bruxismo puede derivar en patologías más graves?

El bruxismo no es un trastorno peligroso en sí pero causa lesiones irreversibles en los dientes; provoca dolores de cabeza, articulares, musculares y de oído además de complicar tratamientos restauradores posteriores ya que la dimensión vertical se ve disminuida y hay que recuperarla.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina