topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • ¿En qué consiste la cirugía endoscópica de la nariz?

¿En qué consiste la cirugía endoscópica de la nariz?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 17/11/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/06/2019

 

¿Qué es la cirugía endoscópica nasosinusal?

narizExplican los especialistas otorrinolaringólogos que la cirugía endoscópica nasosinusal (CENS) consiste en operar las fosas nasales, los senos paranasales y, en ocasiones, las zonas cercanas, como pueden ser la base del cráneo anterior, la hipófisis, la órbita o las vías lagrimales; la intervención se hace a través de los orificios nasales con la ayuda de ópticas rígidas especiales (endoscopios) e instrumental quirúrgico específicamente diseñado.

Estas ópticas normalmente se conectan a una cámara que proporciona una imagen excelente de la región a intervenir con iluminación y aumento adecuado.

 

Aplicaciones de la endoscopia de la nariz

La cirugía endoscópica nasosinual se realiza en rinosinusitis crónicas con y sin pólipos, rinitis crónicas con hipertrofia de cornetes, complicaciones de las sinusitis, desviaciones de tabique y dacriocistitis crónicas (“rija” con lagrimeo y legañas).

Además también se utiliza de manera menos frecuente en la coagulación de una hemorragia nasal incontrolada, en la cirugía de tumores de la hipófisis y de la base del cráneo, en algunas fístulas de líquido cefalorraquídeo, en biopsias y resección de tumores benignos y malignos de la nariz, en los senos, etc.

 

Técnica de la endoscopia de la nariz

La técnica de la endoscopia nasosinusal varía en función a la patología a tratar. En el caso más frecuente de las rinosinusitis crónicas, la cirugía elimina los pólipos y la mucosa que está dañada y amplia las aberturas naturales de los senos para garantizar su lavado y ventilación, todo ello evitando su bloqueo por tejido inflamatorio.

Cada caso es diferente, pero esta operación suele realizarse bajo anestesia general, variando el ingreso habitual entre unas pocas horas y un día de hospitalización. Por lo normal, no comporta ninguna incisión ni cicatriz externa. Por otra parte, es frecuente colocar alguna sustancia coagulante o un pequeño taponamiento nasal.

 

Resultado de la cirugía endoscópica nasosinusal

El resultado de la cirugía endoscópica nasosinusal (CENS) varía según la patología. En las sinusitis infecciosas, las desviaciones de tabique, los defectos de la base del cráneo, los tumores y la dacriocistits, por ejemplo, la cirugía busca ser definitiva y suele conseguirlo.

Por otro lado, en el caso de las rinosinusitis crónicas con pólipos severos cabe la posibilidad de que aparezcan pólipos importantes y que se tenga que repetir el procedimiento unos años después. Este caso es más frecuente en los pacientes que combinan pólipos nasales con asma y/o alergia a la aspirina, puesto que la enfermedad intrínseca de la vía respiratoria permanece –aunque por lo general con mejoría importante-, y persiste la necesidad de tratamiento médico de mantenimiento.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina