topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Coloproctología
  • El verano, factor de riesgo proctológico

El verano, factor de riesgo proctológico

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 13/06/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/04/2019

El verano es un factor de riesgo proctológico principalmente por dos motivos:

  • El calor. Puesto que sudamos más, perdemos más líquidos que no siempre reponemos adecuadamente. Por este motivo, las heces suelen compactare.
  • Con los desplazamientos y viajes cambiamos nuestros hábitos horarios y nuestra dieta. Comemos menos fibra, hacemos más comidas abundantes, especiadas y picantes, e incrementamos el consumo de bebidas alcohólicas,

Todo esto puede ser el causante de una trombosis hemorroidal externa.

 

Trombosis hemorroidal externa

Barco en la arenaLa trombosis hemorroidal externa aparece en pocas horas. Empieza con una molestia, sensación de escozor o peso en la región anal, casi siempre tras un esfuerzo defecatorio.

Al día siguiente el paciente se levanta con un bulto, que puede ser desde un centímetro hasta alcanzar proporciones escandalosas.

El dolor que se siente es variable, dependiendo del tamaño de la hemorroide, pero constante.

Si lo miramos con la ayuda de un espejo, veremos una lesión del tamaño de un garbanzo, normalmente de color violáceo a causa del coágulo de sangre que vive en su interior.

Llegado a este punto, el organismo tiene que reabsorber el trombo. Para ello es necesario que:

  • Seguir una dieta rica en fruta y fibra, y beber mucha agua. No hay que pasarse con la fruta puesto que no hay que llegar a la diarrea.
  • Tomar un antiinflamatorio, si no se tienen antecedentes ulcerosos. Esto ayuda a superar la sensación de presión e inflamación local, además de favorecer la disolución del coágulo.
  • Tomar un venotónico. Son medicamentos que favorecen el retorno venoso, y mejoran la circulación sanguínea venosa de vuelta al corazón.
  • Capítulo pomadas: no existe una pomada mejor ni peor que otra. Unas son más neutras y otras tienen mentol que, generan un efecto refrescante. Casi todas llevan corticoide en su fórmula que actúa como anti inflamatorio. Hay que dejar claro que éstas no van a disolver el coágulo que hay dentro de la vena trombosada ni acortan el periodo de convalecencia. Son nuestros propios mecanismos de trombolisis y cicatrización los que se encargan de hacerlo. De todas formas, producen un alivio sintomático ya que casi todas llevan algo de anestesia local tópica.
  • Reposo relativo. Los humanos somos los únicos mamíferos que sufrimos hemorroides porque estamos de pie. El hecho de permanecer tiempo tumbado mejora la presión hidrostática en la zona, favoreciendo a la desinflamación de la zona.

 

Si todo esto fracasa, y la evolución clínica no es buena, lo siguiente sería visitar al especialista en Proctología o, o en su defecto, a un cirujano.

Coloproctología
Coloproctólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina