topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • El tumor hipofisiario ¿qué es y cómo se detecta?

El tumor hipofisiario ¿qué es y cómo se detecta?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 22/12/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/06/2019

El dolor de cabeza o cefalea crónicos pueden ser la manifestación de un tipo de tumor localizado en el cráneo, los tumores hipofisarios. 

Los tumores hipofisiarios se producen en la hipófisis, que es una glándula localizada en la base del cráneo. Es la encargada de producir determinadas hormonas en órganos de todo el cuerpo, y algunas de estas hormonas son esenciales para la vida.

Los tumores hipofisarios, tal como afirman los expertos en Neurocirugía, se producen por un crecimiento anormal y desordenado de un tipo específico de las células de lóbulo anterior. Esto se traduce clínicamente en enfermedades endocrinas concretas. También puede producirse un crecimiento tumoral del lóbulo anterior sin que se produzca alteración hormonal evidente.

 

 

Síntomas del Tumor Hipofisiario

•    Amenorrea (desaparición de la menstruación) y galactorrea (salida espontánea de leche por las mamas). Los hombres sólo perciben una disminución de la líbido (apetito sexual).

•    Afecciones del sistema cardiovascular y endocrino (diabetes, obesidad)

•    Crecimiento anormal de los huesos de la cara y de extremidades que le hacen aumentar la talla de sus guantes y zapatos, les cambia la voz, y pueden desarrollar hipertensión arterial y diabetes.

•    Hipertiroidismo (hipertensión arterial, ojos saltones, hiperactividad)

•    Reducción progresiva del campo visual por la zona lateral. Este síntoma se da en los casos más avanzados, cuando el crecimiento tumoral hipofisario se ha expandido hasta  contactar con el quiasma óptico

Al diagnóstico de estos tumores se llega a través de estudios hormonales y la resonancia magnética cerebral.

 

Tratamiento del Tumor Hipofisiario

El tratamiento es casi siempre quirúrgico, con la finalidad de resecar el tumor y descomprimir la vía óptica si el caso lo requiriera. La hospitalización postoperatoria es de 3-4 días. El resultado de la cirugía es muy bueno con cifras de curación altas, aunque variables, dependiendo del tipo de adenoma.

La intervención estándar se realiza mediante un abordaje nasal, que nos permite acceso directo al tumor hipofisario. En los últimos años se esta utilizando la técnica endoscópica, que ha permitido preservar la glándula hipofisaria evitando déficits hormonales que hubieran requerido medicación hormonal sustitutiva de por vida. 

Neurocirugía
Neurocirujanos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina