topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • El recambio de prótesis de rodilla es el más frecuente

El recambio de prótesis de rodilla es el más frecuente

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 13/05/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/11/2018

El recambio de prótesis se realiza en las ocasiones en las que la prótesis implantada se encuentra dañada. El tipo de recambio que más se realiza es el de prótesis de rodilla, debido al aumento de casos de artrosis de rodilla que se han producido en los últimos años. El recambio de prótesis de cadera es otro de los más frecuentes.

No hay un tiempo determinado para realizar un recambio de prótesis, depende de cada paciente. Hay muchas causas que pueden provocar que, con el tiempo, algún componente de la prótesis se pueda mover. Cuando la prótesis lleva un tiempo, puede sufrir traumatismos, desgastes o se puede mover debido a infecciones o osteoporosis, entre otros. La cirugía de rescate habitualmente es el fracaso por aflojamiento de un implante.
Cualquier infección puede provocar que haya que cambiar una prótesis. Por ejemplo, si se tiene una infección en la boca, el germen pasa a la sangre y provoca que la prótesis se infecte. Las infecciones más comunes son por estafilococos, estreptococos y las respiratorias.


Proceso de un recambio de prótesis

Un recambio de prótesis se puede hacer en uno o en dos tiempos. Cuando se realiza en dos tiempos, primero se realiza una cirugía para quitar la prótesis y se pone un componente de cemento que va liberando antibiótico para eliminar la infección. Seis semanas después, se realiza una segunda intervención quirúrgica por parte del especialista en Traumatología en la que se retira este componente de cemento y se coloca la nueva prótesis.
Realizar el recambio de prótesis en uno o dos tiempos depende del germen que causa la infección y del lugar donde se realiza la cirugía. En España, se realiza en dos tiempos en el 100% de los casos.

 

Riesgos de la cirugía de recambio de prótesis

Los riesgos más frecuentes que conlleva una cirugía de recambio de prótesis son:
-    Neumonía
-    Sangrado
-    Formación de coágulos de sangre
-    Infección de la articulación
-    Trombosis
-    Necrosis de la piel

 

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina