topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reproducción Humana y Fertilidad
  • El método ROPA permite un papel más activo en el embarazo

El método ROPA permite un papel más activo en el embarazo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 19/08/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/06/2019

El método ROPA, que responde al acrónimo de Receptora de Ovocitos de la Pareja, es una modalidad incluida dentro de las posibilidades de la reproducción asistida, mediante la cual, en una pareja de mujeres, una de ellas aporta los ovocitos y la otra es la receptora de los embriones formados.

En las parejas de mujeres se tiene que recurrir lógicamente a la utilización de semen de un donante, sea para una inseminación artificial o a una fecundación in Vitro. En ambas situaciones, tan solo una de las mujeres de la pareja estaría interviniendo directamente en el proceso de embarazo, a diferencia del método ROPA.

Mediante esta técnica, una de las mujeres de la pareja se somete a un proceso de estimulación ovárica para aportar el ovocito, que es fecundado con el semen de un donante, y por medio de fecundación in Vitro, los embriones resultantes de la fecundación son transferidos al útero de la otra mujer, que es quien finalmente queda embarazada. De esta manera, una aporta la carga genética (ovocito), y la otra queda embarazada, tomando ambas un papel activo en todo el proceso.

 

Ventajas e inconvenientes del método ROPA

La participación de forma más activa de las dos mujeres que forman una pareja es la principal ventaja del método ROPA, en que dicha pareja decide qué tipo de maternidad desea. Los riesgos del método son los mismos que en cualquier proceso de fecundación in Vitro. La mujer cuyos ovarios son estimulados podría sufrir un síndrome de hiperestimulación ovárica, aunque gracias a los protocolos actuales de estimulación, el riesgo es mínimo.

Otro de los riesgos es el embarazo múltiple asociado a la transferencia intrauterina de más de un embrión, además de consideraciones de tipo legal, como que el método ROPA no es legal en todos los países.

 

Reproducción Humana y Fertilidad
Especialistas en Reproducción Humana en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina