topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • El láser prostático, la solución para la Hiperplasia Benigna de próstata

El láser prostático, la solución para la Hiperplasia Benigna de próstata

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 16/09/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

En el siguiente artículo, el especialista en Urología, Dr. Manuel Fernández Arjona, nos explica en qué consiste la técnica del láser prostático para eliminar la glándula prostática.

 

Definición

La Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) es el crecimiento anómalo de la glándula prostática que se suele producir en los varones a partir de los 40 años. La próstata es una glándula de tamaño pequeño, situado en la parte inferior de la vejiga y en frente del recto. Dicha glándula sirve para generar nutrientes que se unen a los espermatozoides para capacitarlos de cara a la fecundación.

 

Láser prostático

El láser prostático es una técnica que permite eliminar la glándula prostática con una ventaja muy importante: no produce sangrado, con lo que el riesgo de complicaciones es casi inexistente comparado con las técnicas de tratamiento de la HBP convencionales. Otras de las ventajas son: el reducido tiempo que está el paciente con sonda, no existen riesgos de incontinencia ni de impotencia y la recuperación del paciente se produce en 24 horas.

El preoperatorio de esta cirugía consta de: un electrocardiograma (EKG), una placa de tórax y una analítica. En cuanto al post operatorio los pasos a seguir son: 24 horas de sonda y la toma de antibióticos y antinflamatorios durante 4-5 días.

Cualquier paciente sería apto para eliminar la glándula prostática con láser, aunque en las próstatas de gran tamaño (por encima de 100 gramos) habría que valorarlo particularmente con cada paciente.

 

Contraindicaciones y resultados

Como cualquier intervención puede haber infección. Después de la cirugía puede aparecer también alguna molestia, pero siempre en porcentajes muy bajos.

Como el de toda cirugía prostática, el resultado de este procedimiento no es definitivo. En este caso, tal como ocurre en las demás, la glándula sigue creciendo después de la cirugía y es posible que en 13-15 años tenga el mismo tamaño que antes de la intervención.

 

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina