topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • El infarto, cómo se produce y qué se debe hacer para evitarlo

El infarto, cómo se produce y qué se debe hacer para evitarlo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/06/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/06/2019

 

¿Qué es un infarto?

Un Infarto es una situación muy peligrosa que se produce cuando se ocluye una arteria coronaria. Las arterias coronarias o las arterias que llevan sangre al músculo del corazón, y el corazón es el que bombea sangre al resto del organismo.

Cuando tenemos un infarto generalmente se produce porque un trombo se ha formado dentro una arteria coronaria y ocluye e impide que una zona del miocardio, el músculo del corazón, reciba sangre, de tal manera que en ese momento el corazón, esa parte el corazón, empieza a morirse.

Esto puede tener consecuencias trágicas como puede ser la muerte por una arritmia o bien, en el caso de esta no se produzca, o se controle, queda una cicatriz en el corazón, de tal manera que lo que antes era músculo que bombeaba sangre ahora se convierten en cicatriz que no se mueve y que por lo tanto bombea la sangre, que nos hace entrar en una situación que llamamos insuficiencia cardíaca.

 

¿Por qué se produce?

Desde que nacemos en nuestras arterias, en concreto en nuestras arterias coronarias, se empieza depositar colesterol y otras sustancias formando lo que se llama las placas de arterioesclerosis coronaria. Cuando una de estas placas se inestabiliza, y esto consiste cuando una placa se rompe, el contenido dentro esa placa se pone en contacto con la sangre Y de esa manera se produce un coágulo que va a ser lo que ocluye el vaso sanguíneo.

¿Cuál es la mejor forma de evitar que tengamos un coágulo, que tengamos un trombo y que por tanto evitemos un infarto? Intentar no tener placas de arteriosclerosis.

 

¿Se puede prevenir?

Prevenir un infarto al cien por cien es prácticamente imposible. El infarto es una de las patologías, una de las enfermedades más frecuentes en nuestra sociedad, en nuestro país. Sin embargo sí que podemos hacer cosas que nos ayudan a intentar evitar o intentar prevenir que tengamos un infarto.

El control adecuado de los niveles de colesterol, por supuesto dejar de fumar, controlar nuestra diabetes, hacer ejercicio, evitar el sobrepeso, y controlar nuestra tensión arterial son medidas que nos ayudan a disminuir o enlentecer al menos la progresión de estas placas de arteriosclerosis, intentar que estas placas no se inestabilicen, y por tanto intentamos evitar que desarrollemos, que tengamos un infarto.

 

¿Cómo afecta a la vida del paciente?

Las consecuencias de un infarto son múltiples. Hay personas que no sobrepasan los primeros minutos desde que se inicia un infarto, de tal manera que hacen generalmente una arritmia mortal que denominamos fibrilación ventricular, que si no es atendida en ese mismo momento la consecuencia es la muerte del paciente.

Sin embargo otras veces no se produce o se consigue manejar a tiempo, pero si, como decíamos antes, queda una cicatriz al corazón, esa cicatriz por una parte puede ser origen de nuevas arritmias, y por otra parte reduce la función del corazón como bomba. Esa cicatriz que antes era músculo y ahora es un tejido inerte que no se mueve lo que produce es que la capacidad de funcionar como bomba el corazón se reduce considerablemente, entonces tenemos lo que denominamos insuficiencia cardiaca.

Esta insuficiencia cardiaca deteriora en gran medida la calidad de vida de cualquier persona y es un marcador que nos dice que nuestra esperanza de vida esta acortada.

Cardiología
Cardiólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina