topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Coloproctología
  • El gen NOMO1 puede ser clave en la detección el cáncer de colon en jóvenes

El gen NOMO1 puede ser clave en la detección el cáncer de colon en jóvenes

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 29/01/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

A día de hoy, los mayores de 50 años continúan siendo el grupo poblacional con mayor riesgo de sufrir cáncer de colon, aunque se está registrando un aumento de casos entre quienes no han alcanzado esa edad. Además, todavía no se conoce a ciencia cierta a qué se debe este incremento. El Dr. Perea García, experto en Coloproctología, habla de un estudio reciente que puede cambiar el diagnóstico del cáncer de colon.

 

No obstante, se ha encontrado un gen, el llamado NOMO1, que está delecionado en los tumores de colon de pacientes jóvenes en los que no existen características familiares. El hallazgo, recientemente publicado en Oncotarget, pretende descifrar las alteraciones moleculares implicadas en los mencionados casos.

 

Un estudio que puede cambiar el diagnóstico del cáncer de colon

El estudio se ha realizado con una muestra de un centenar de pacientes, jóvenes y mayores. El gen NOMO1 se ha encontrado en nueve de cada diez de los menores de 50 años con cáncer de colon esporádico, aunque no en personas de edad avanzada con el tumor, y tampoco en los afectados por otros cánceres.

 

Una vez identificado el NOMO1, desde el punto de vista práctico se cuenta con un marcador clínico presente en una alta proporción de pacientes, específico de cáncer de colon en jóvenes. Así, ahora se ha de averiguar el valor de su identificación a la hora de realizar el diagnóstico y el seguimiento de cada caso, a la vez que si está o no implicado en la génesis de los tumores.

La población de más de 50 años es la que tiene más riesgo a sufrir cáncer de colon

 

La siguiente fase del trabajo ya está en marcha y pretende comprobar si la pérdida del gen NOMO1 se puede identificar en el diagnóstico y en la recidiva. Para ello, se utiliza una biopsia líquida.

 

El gen NOMO1 es importante para el desarrollo embrionario, aunque hasta la fecha no se había identificado su importancia en el desarrollo tumoral ni en su presencia en el cáncer de colon esporádico en jóvenes.

 

Cáncer de colon: causa o consecuencia

Aclarar si la deleción es una causa o una consecuencia del cáncer colorrectal ayudará a entender el porqué del aumento de la incidencia de este tipo de tumores en pacientes jóvenes, con a priori una larga vida por delante. Esta tendencia ascendente se aprecia claramente en Estados Unidos, donde existe un gran registro de tumores. No obstante, en España pasa justo lo contrario, ya que la incidencia global de cáncer de colon está aumentando, dado que los programas de cribado todavía no están del todo implantados, confirmando la preocupación por el aumento de estos casos en personas jóvenes.

 

Los tumores hereditarios son, en principio, más fáciles de detectar, pero son los esporádicos —en los que pueden influir factores externos como la dieta, la falta de ejercicio, la obesidad o el tabaquismo— los que es más complicado anticiparse.

 

 

 

El trabajo ha sido realizado por el grupo de investigación coordinado por el Dr. José Perea.

Coloproctología
Coloproctólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina