El estudio dinámico de la marcha

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 12/11/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/05/2019

El Dr. Francisco Gallardo Rodríguez, especialista en Medicina del Deporte de Top Doctors, nos hablará sobre el Estudio dinámico de la marcha.

¿En qué consiste el estudio dinámico de la marcha?

Es un análisis pormenorizado de los patrones de marcha de un individuo de cara a obtener datos que nos permitan prevenir y tratar determinadas patologías del aparato locomotor.

 

¿Quién debe hacerlo y cada cuánto tiempo?

Esta prueba pertenece a un ámbito multidisciplinar. Puede hacerlo un traumatólogo, un médico del deporte, entra dentro del ámbito de la podología, de la fisioterapia. Depende de si la persona practica deporte o no, depende de qué patología estemos tratando. Y la frecuencia, yo recomendaría una vez al año, sobre todo si esta persona tiene un hábito de deporte importante.

 

¿Qué lesiones pueden evitar este tipo de estudios?

Esta prueba deportiva sobre todo nos permite prevenir y diagnosticar las lesiones de sobrecarga, lesiones que tienen un origen biomecánico en la repetición de un gesto, es decir, tendinitis, lesiones musculares cronificadas, lesiones articulares, lesiones de cartílago, cuyo origen está en una mal alineación de las extremidades inferiores en un gran número de los casos.

 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.