topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • El dolor de espalda en la adolescencia

El dolor de espalda en la adolescencia

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 27/09/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/10/2018

La adolescencia es una fase del crecimiento muy importante ya que durante este periodo se define cuál será la constitución de la persona en la edad adulta. Por ello es muy importante corregir los posibles defectos posturales que se den y prevenir la aparición de lesiones de espalda.

dolor espalda

El papel de los padres y tutores en la prevención varía según la edad y el tipo de actividad. La supervisión es más fácil cuando las actividades se realizan en el propio domicilio. Sin embargo, esto no debe ser motivo para desentenderse de las actividades realizadas fuera de casa, sino que debe existir una buena colaboración entre los padres del niño y los profesionales que lo tutelan.

Una desviación en la columna no suele causar dolor, por lo que podría pasar inadvertida. Sin embargo, se puede detectar observando si hay asimetría en la altura de los hombros o de las caderas o entre uno y otro lado del tronco.

El dolor de espalda que aparece durante la niñez o la adolescencia no suele durar nunca más de tres días. Si el dolor persiste es necesario consultar a un especialista en Traumatología, sobre todo si va acompañado de fiebre.

 

Consejos para evitar el dolor de espalda

Es importante tener en cuenta ciertos consejos para evitar situaciones que desencadenen posibles problemas y dolores de espalda.

  • La carga de la mochila de un niño nunca debe ser superior al 10% del peso de su cuerpo. Si el peso es considerable, es conveniente utilizar un carrito con ruedas.
  • Si se utiliza mochila, ésta debe ser de tirantes anchos y ha de llevarse pegada a los dos hombros, para que el peso no recaiga sobre un solo hombro.
  • Al sentarse, la espalda debe estar recta y bien apoyada. No se debe inclinar el cuerpo hacia un lado al leer o escribir, ya que se fuerza la zona vertical y dorsal. Deben evitarse los asientos demasiado bajos o hundido.
  • Evitar sentarse sobre una pierna. Éste es un hábito heredado de la infancia y bastante frecuente en adolescentes.
  • Para proteger las cervicales y evitar torsiones del tronco, la pantalla del ordenador ha de estar a la altura de los ojos y centrada con el cuerpo.
  • El antebrazo debe estar apoyado cuando se utiliza el ratón porque sino la tensión muscular puede repercutir en todo el brazo y alcanzar las cervicales.
  • La posición más adecuada para dormir es de costado y con las piernas ligeramente dobladas. Conviene evitar dormir boca abajo.

 

Dolor de espalda y deporte

El deporte puede provocar lesiones de espalda cuando la actividad está mal planificada o no es la adecuada para la edad o las condiciones físicas del paciente. Para poder prevenir estas lesiones, es importante seguir en todo momento las instrucciones del entrador o monitor.

Por otro lado, también es importante adecuar el tipo de actividad deportiva a la edad. Por ejemplo, los menores de 12 años no deberían practicar deportes de competición, ya que sus músculos son débiles y su capacidad de concentración baja.

 

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina