topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • El cáncer de próstata: una patología sin síntomas

El cáncer de próstata: una patología sin síntomas

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 07/10/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

En el siguiente artículo, el prestigioso especialista en urología, Dr. Pérez-Castro Ellendt nos explica la utilidad de la próstata y la detección y tratamiento del cáncer de prósatata.

La próstata: definición

La próstata es un órgano de la reproducción masculina. Su función es segregar unos determinados líquidos: unos sirven para limpiar la uretra antes de la eyaculación y otros para trasportar los espermatozoides.

Detección y tratamiento

La única manera de detectar que un paciente padece cáncer de próstata es a través de una revisión con nuestro especialista. No existe ningún síntoma común que nos indique su descubrimiento, sobre todo en los casos en los que el cáncer es curable.

Las técnicas que se utilizan para la localización de esta patología son: el tacto rectal, la ecografía, el análisis del antígeno prostático específico (PSA) y la biopsia prostática. En el caso del PSA, una proteína producida por la glándula prostática, se mide su grado de concentración. Si éste es alto puede ser un indicativo de que el paciente sufre cáncer de próstata, aunque existen otros motivos que pueden provocar este incremento. Por otro lado, también puede suceder que hombres que sufren cáncer de próstata no tengan el PSA elevado.

El procedimiento que se sigue posteriormente a su diagnóstico viene dado por la agresividad del cáncer y la edad del paciente, entre otras razones. El tratamiento aplicado, debe ser siempre uno a medida del paciente en cuestión.

La técnica empleada para su extirpación es la cirugía laparoscópica. Método que permite una mínima incisión y cuyo post operatorio, de tres a cinco días, permite una pronta e indolora recuperación.

 

Aspecto sexual

Después de una prostatectomía radical, el paciente queda infértil. Esta situación no suele ser un problema, puesto que a la edad en que se suele tratar el cáncer, tener descendencia no suele ser una prioridad. Respecto a la erección, existen métodos quirúrgicos para preservarla y tratamientos médicos que tras la cirugía suelen resolver el problema con un alto grado de satisfacción.

 

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina