topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • El cáncer de laringe y faringe está relacionado con el consumo de alcohol y tabaco

El cáncer de laringe y faringe está relacionado con el consumo de alcohol y tabaco

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 17/08/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/12/2018

Desde los años 50, los tumores malignos de faringe y laringe son muy frecuentes, sobre todo en varones (85% de los casos). Se pueden prevenir evitando el tabaco y realizando exploraciones precoces.

tumor en la laringeEl cáncer de faringe y laringe está relacionado con el consumo de alcohol y tabaco. En el caso de los cigarros, la relación está en su combustión, de la que se desprende el alquitrán. Un kilo de tabaco (unos 50 paquetes) produce entre 50 y 60 gramos de alquitrán. En el caso del alcohol, éste actúa como irritante local y puede solubilizar los agentes cancerígenos, potenciando su efecto.

Otra causa es la presencia y participación del virus del papiloma humano.

Los síntomas iniciales son la dificultad y el dolor para tragar, que se puede irradiar en el oído. En el caso de los tumores de faringe, no suele alterarse la voz, mientras que en los tumores de laringe es frecuente que se produzca ronquera y cambios en la voz (disfonía), causada por alteración en las cuerdas vocales. Si el tumor crece obstruye la vía respiratoria dificultando la respiración (disnea), a veces, incluso, con sangrado en la boca. Estos tumores suelen causar ganglios en el cuello.

El diagnóstico se realiza a través de una exploración de la boca, la faringe y la laringe, así como una endoscopia de esta última. En disfonía progresiva y persistente y en masas en el cuello, también se realizará una exploración con endoscopia.

El tratamiento puede consistir en cirugía, quimioterapia o radioterapia. En los últimos años la cirugía ha avanzado notablemente, permitiendo tratamientos más precisos con los que evitar mutilaciones. Actualmente, los mayores resultados curativos se obtienen con cirugía, sea radical o parcial (abierta o endoscópica, que a su vez puede ser convencional, láser o robótica).

 

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina