topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • El bocio simple

El bocio simple

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 02/12/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 29/01/2019

El bocio simple es el aumento del tamaño del tiroides. Las causas, antiguamente se situaban en el déficit de la ingesta de lodo, aunque en la actualidad puede estar relacionado con un problema inmunológico.

 

El bocio simple es un aumento del tamaño del tiroides relacionado actualmente con problemas inmunologicos

 

Generalmente, el bocio simple es asintomático, aunque puede presentar síntomas de comprensión local cuando es grande, como alteración de la voz, tos, dificultad respiratoria o disfagia leve. Cuando se asocia a producción excesiva de hormona tiroidea puede dar síntomas como nerviosismo, pérdida de peso, temblor de manos, sudoración excesiva, taquicardia, insomnio o diarrea, entre otros.

 

Tratamiento del bocio simple

El bocio con pocos nódulos y de pequeño tamaño (menos de 2 cm) y sin sospecha de malignidad puede mantenerse en observación por parte de un servicio de endocrinología. Cuando existe hipertiroidismo asociado es preciso administrar fármacos antitiroideos que reduzcan los niveles de hormona tiroidea.

El tratamiento quirúrgico se realiza en casos de multiplicidad de los nódulos con tamaño progresivamente en aumento o sospecha de malignidad. Se extirpa la glándula tiroides parcial o totalmente. En casos de malignidad puede ser necesario extirpar algunos ganglios en la proximidad del tiroides.

 

Indicaciones tras el tratamiento

Los pacientes que han sido sometidos a extirpación completa del tiroides deberán llevar un tratamiento sustitutivo, de por vida, con hormona tiroidea. En el caso de extirpación de la mitad de la glándula, dependerá del diagnóstico y de si la parte tiroidea funcionante que no se ha quitado, compensa o no la falta de producción hormonal del tiroides extirpado.

En ocasiones es preciso llevar durante unas semanas, raramente de por vida, un tratamiento de calcio y vitamina D. Con independencia de esto, la vida se realiza con completa normalidad tras el alta hospitalaria.

Cirugía General
Cirujanos Generales en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina