topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • El 70% de los casos de TDAH son heredados

El 70% de los casos de TDAH son heredados

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 10/05/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/05/2019

El déficit de atención infanto-juvenil, conocido más comúnmente como TDAH, es un trastorno del desarrollo neurológico infantil en edades muy tempranas. Se caracteriza principalmente por la inatención, aunque también puede ir acompañado de hiperactividad e impulsividad. Los especialistas en Pediatría afirman que este trastorno afecta a un 5% de los niños en edad escolar. No sólo afecta a quien lo padece, sino también a la familia y al entorno.

La presencia o ausencia de estos tres síntomas y el grado en el que están presentes establece tres subtipos clínicos:

  • TDAH subtipo inatento: predomina el déficit de atención
  • TDAH subtipo hiperactivo e impulsivo: predominan la hiperactividad y la impulsividad
  • TDAH subtipo combinado: aparecen los tres síntomas por igual

Estos síntomas deben presentarse antes de los 7 años y durante un período superior a 6 meses. Estos síntomas deben darse en diversas situaciones y lugares cuotidianos (en casa, en el colegio, etc.) e interferir con las actividades sociales y académicas del niño.

El TDAH puede derivar en otras patologías; de hecho, más del 70% de los pacientes afectados sufren otros trastornos. El déficit de atención interfiere en la adquisición de conocimientos y, por lo tanto, en el rendimiento académico. La hiperactividad y la impulsividad comprometen el adecuado cumplimento de las normas de convivencia.

¿Cuáles son las causas del TDAH?

En más del 70% de los casos, el TDAH es heredado. Su causa también se relaciona con factores ambientales, como la presencia ambiental de metales pesados como el mercurio o el déficit de hierro en los niños.

El consumo de tabaco durante el embarazo incrementa en 2,5 veces el riesgo de padecer esta enfermedad. También se relaciona con enfermedades que producen daño cerebral durante el embarazo, como la prematuridad o la encefalopatía hipóxico-isquémica.

 

Tratamiento del TDAH

El tratamiento para el TDAH puede ser farmacológico o no, ya que ambos han demostrado ser eficaces, especialmente cuando se utilizan de manera conjunta.

La parte no farmacológica consta de un tratamiento psicoeducativo que se debe realizar con los padres, con los niños y también en el colegio. Consiste en explicar en qué consiste el trastorno, por qué se produce y cómo pueden mejorarlo. Por otro lado, el tratamiento farmacológico se realiza con psicoestimulantes.

 

Pediatría
Pediatras en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina