topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Andrología
  • Eficacia de la vasectomía

Eficacia de la vasectomía

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 21/10/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/05/2019

La vasectomía es la técnica de esterilización más extendida y la más eficaz en el varón. Todos los hombres pueden realizársela, siempre que la decisión de hacerlo parta de una reflexión madura sobre la opción de no querer tener hijos.

Técnicamente, puede realizarse siempre, salvo en varones que tengan algún tipo de patología escrotal que impida el aislamiento del conducto deferente, tal como hidrocele, un testículo ascendido, etc.

tecnica vasectomia

¿En qué consiste la vasectomía?

La vasectomía consiste en interrumpir el paso de los espermatozoides por el conducto deferente, que es el que los lleva desde el testículo hasta los conductos eyaculadores en la próstata. Se realiza con anestesia local, aislando el conducto, cortándolo y ocluyendo ambos cabos para evitar una repermeabilización espontánea. La interposición entre ambos cabos de la fascia facilita este objetivo.

La vasectomía sin bisturí consigue este propósito con la ventaja de una incisión mínima, sin puntos y con una recuperación más rápida.

 

¿Hay alguna posibilidad de embarazo tras la vasectomía?

Siempre se recomienda utilizar métodos anticonceptivos durante dos meses después de la intervención, hasta que en un análisis de semen se compruebe que ya no hay espermatozoides. Una vez conseguido este objetivo (azoospermia) la posibilidad de un embarazo es mínima. Según estudios, es inferior al 0,3 % y si se han utilizado técnicas de oclusión de los extremos y de interposición facial, probablemente menor.

 

¿Hay algún riesgo o secuela?

La vasectomía es una intervención segura, con mínimos riesgos, sobre todo si se realiza la técnica denominada sin bisturí. Puede ocurrir una infección de la herida, un hematoma o molestias postoperatorias más prolongadas de lo normal, pero todo esto es muy infrecuente.

Por otra parte, no existen secuelas, el aspecto del semen o la eyaculación no cambia, y además, siempre puede realizarse una reversión (vasovasostomía) si el paciente lo desea en el futuro.

Andrología
Andrólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina