topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ecografía de partes blandas, ¿qué ventajas ofrece?

Ecografía de partes blandas, ¿qué ventajas ofrece?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/11/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

El seguimiento de las lesiones en las partes blandas suele hacerse mediante ecografías, permitiendo localizar la lesión y determinar su gravedad. El Dr. García Garralón, experto en Traumatología, habla de las ventajas que permiten las ecografías en las partes blandas para tractar las lesiones que se dan en estas zonas. 

 

Las lesiones de partes blandas son aquellas que se producen en la piel, el tejido celular subcutáneo, las aponeurosis, los músculos, los tendones y los ligamentos. Muchas se producen en el ámbito deportivo de manera aguda por un impacto o crónica tras microtraumas por sobreuso. Las lesiones de partes blandas traumáticas pueden ser cerradas habitualmente denominadas como contusiones o abiertas que incluyen desde excoriaciones a heridas más o menos penetrantes.

 

Lesiones de partes blandas más habituales

● Lesiones musculares; incluyendo en este grupo las distensiones, las avulsiones y las rupturas musculares, existen 3 grados en función de si la unión miotendinosa se ve nula, parcial o totalmente afectada.

 

● Lesiones tendinosas o tendinopatías: localizadas en la unión miotendinosa, en el cuerpo del tendón o en la entesis o zona de anclaje al hueso. Engloba desde la inflamación (tendinitis) hasta la degeneración (tendinosis).

 

● Lesiones ligamentosas o esguinces, cuando la lesión compromete total o parcialmente un ligamento. Habitualmente por mecanismo de torsión.

 

Seguimiento ecoguiado de las lesiones de partes blandas

La ecografía musculoesquelética nos permite evaluar la mayoría de las lesiones del aparato locomotor localizadas en músculos, tendones y ligamentos. Actualmente se considera el procedimiento inicial de elección en las patologías del aparato locomotor, siendo imprescindible para el diagnóstico y tratamiento de las lesiones deportivas.

Las ecografías de las partes blandas permiten un mejor tratamiento para las lesiones musculares, tendinosas o esguinces.

 

En la patología muscular aguda se produce cierto grado de hemorragia que en ocasiones no se reabsorbe, siendo necesario su vaciamiento ecoguiado para la recuperación de la lesión y para evitar limitaciones funcionales, retracción y dolor. Es por ello, definitoria en el seguimiento del proceso de curación, el cual dependerá de la extensión de la lesión.

 

Ventajas del seguimiento ecoguiado

● Es completamente inocua, no emite radiaciones ionizantes como los rayos X ni ondas magnéticas como la RMN, con lo cual puede usarse en todos los pacientes, de forma ilimitada y continua.

 

● Se trata de una herramienta muy valiosa para el seguimiento de las lesiones, pues no hay ninguna limitación para su aplicación.

 

● La ecografía dinámica nos permite ver las estructuras anatómicas en movimiento, hecho que aporta una información esencial para el diagnóstico y seguimiento de lesiones de músculos y tendones.

 

● Rapidez de realización y bajo coste.

 

● Con las infiltraciones ecoguiadas podemos acceder a las lesiones y depositar el tratamiento (corticoide, PRP o ácido hialurónico) con la mayor precisión, aumentando su eficacia y eliminando riesgos de dañar estructuras vecinas, manteniendo visible el espacio que va a ser tratado en todo momento. El proporcionar un alivio inmediato del dolor nos permitirá optar por una pauta de recuperación funcional de la forma más rápida y eficaz.

 

● Permite el drenaje de hematomas intramusculares y el vaciamiento de derrames de cualquier origen.

 

Hoy en día se considera inaceptable realizar estos actos sin la ayuda de la ecografía.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina