topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reproducción Humana y Fertilidad
  • Donación de óvulos: alternativa para la infertilidad

Donación de óvulos: alternativa para la infertilidad

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 22/09/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/06/2019

Donación de óvulos, ¿En qué consiste el proceso? ¿Tiene riesgos?

La donación de óvulos es un proceso sencillo que requiere de la administración sub-cutánea de unas hormonas durante aproximadamente 7-8 días. Durante este proceso se realizan unos controles ecográficos para objetivar el crecimiento de los folículos y, una vez estos folículos tienen el tamaño adecuado, se tiene que proceder a la extrac-ción de los óvulos. Esto se realiza en un quirófano para tener el máximo cuidado y se realiza bajo sedación con Propofol. La sedación consiste en adormilar a la paciente durante 5-10 minutos, lo cual nos permite, primero, que no tenga ningún tipo de dolor y, segundo, que no haya movimientos inesperados que puedan complicar el proceso. Una vez realizada la extracción de los óvulos la paciente pasa a un box para su recu-peración. Suele tardar alrededor de 20-30 minutos y, a partir de aquí, ya dejamos in-corporar a la donante, para que vaya a comer algo, luego vuelve al centro, objetivamos que está bien y damos el alta ambulatoria.

 

¿Cuáles son los requisitos para ser donante de óvulos?

Según la legislación española las donantes de óvulos tienen que tener entre 18 y 35 años. En Embriogyn, preferiblemente, por debajo de 32 años. Esta misma legislación española obliga a realizar estudios psicológicos a las donantes, estudios genéticos y estudios de enfermedades infecciosas. Desde nuestro punto de vista, además, valo-ramos el índice de masa corporal, para evitar riesgos quirúrgicos para la donante, y se realiza una ecografía los primeros días del ciclo para valorar el contaje de folículos an-trales, la reserva ovárica. No todas las chicas pueden hacer el proceso de donación porque no todas tienen un número adecuado de óvulos para someterse al proceso. 
Estamos teniendo demanda de óvulos de diferentes etnias. De origen oriental, de raza nórdica, de raza negra… o sea, está abierto a todo tipo de etnias sin distinción.
 

 

¿Qué mujeres reciben los óvulos donados?

Si bien antaño la mayoría de los casos se trataba de mujeres de más de 40 años, ac-tualmente nos encontramos con muchas mujeres desesperadas con el deseo de ser mamá, de tener un bebé y que, por diferentes motivos, no lo consiguen; ya sea porque han sido sometidas a quimioterapia o radioterapia, mujeres que tienen enfermedades genéticas o que han sido sometidas a diferentes alternativas terapéuticas, a diferentes técnicas de reproducción con sus propios óvulos y no lo han conseguido. Todas ellas ven aquí una fuente de luz, una posibilidad que puede solucionar su problema. Y esto siempre se realiza bajo el más estricto anonimato, la legislación española obliga a que este proceso sea anónimo.

 

Donación de óvulos en Embriogyn

Más de 15 años nos avalan. Disponemos del programa de donación más potente de la provincia de Tarragona y probablemente uno de los más potentes de toda Cataluña. Para nosotros las donantes son personas muy especiales, son las reinas del centro. Realizan un acto de un gran valor humano que nosotros apreciamos muchísimo. Y, ¿cuáles son las recompensas que la donante obtiene del proceso? Primera, satisfac-ción de ayudar a una pareja. Segundo, un chequeo médico muy importante. Obtienen también información biológica y por último una compensación económica, pero nunca debe ser el motivo de la donación. No debemos olvidar que detrás de este proceso hay una pareja y esta pareja tiene unos sentimientos.

 

Reproducción Humana y Fertilidad
Especialistas en Reproducción Humana en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina