topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Coloproctología
  • Diverticulitis: cuándo se produce, cómo evitarla con una dieta adecuada y cuál debe ser su tratamiento

Diverticulitis: cuándo se produce, cómo evitarla con una dieta adecuada y cuál debe ser su tratamiento

Dr. Augusto Carrié
Escrito por: Dr. Augusto Carrié Cirujano General y Coloproctólogo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
5.0 |  

24 opiniones

Publicado el: 02/06/2025 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/06/2025

La Diverticulitis es un proceso inflamatorio agudo que afecta generalmente a una parte del intestino grueso donde se produce la sobreinfección de los llamados divertículos allí presentes.

 

Qué son los divertículos intestinales y qué complicaciones pueden sufrir

Más de la mitad de la población adulta tiene divertículos en el colon aunque tan solo un porcentaje muy pequeño desarrollará complicaciones, como la Diverticulitis. Los divertículos son pequeñas bolsas cuyo diámetro oscila entre 5 y 20mm que emergen de la pared del colon por orificios muy estrechos y que se forman por un exceso de presión dentro del colon. La materia orgánica contenida en los divertículos puede llegar a infectarse, dando origen a una diverticulitis.


La pared del colon se inflama y los divertículos pueden romperse, formándose un absceso o a una perforación del colon. Cuando la inflamación es importante puede afectar a órganos vecinos como la vejiga urinaria, con la que puede establecer una comunicación patológica. Menos frecuentemente se produce una hemorragia de los divertículos, que se manifiesta por la presencia de sangre roja en las heces.


Síntomas que notará el paciente con Diverticulitis

Dado que la mayor parte de las diverticulitis acontecen en el colon izquierdo, el paciente sufre de dolor en el cuadrante inferior izquierdo del abdomen. En otras ocasiones el dolor se puede localizar en zonas distintas, en dependencia de la localización de la enfermedad. En función de la gravedad de la diverticulitis, el dolor se puede acompañar de fiebre y alteraciones analíticas importantes.


Tratamiento quirúrgico para la Diverticulitis

El tratamiento quirúrgico de la Diverticulitis se reserva principalmente para los casos complicados, recurrentes o cuando existen fallos en el tratamiento médico. A continuación, se describen las indicaciones y los tipos de cirugía más comunes:

Diverticulitis complicada

  • Absceso que no responde al drenaje percutáneo
  • Perforación con Peritonitis
  • Fístulas (por ejemplo, colovesical)
  • Obstrucción intestinal

Diverticulitis recurrente

  • Episodios múltiples que afectan la calidad de vida, incluso sin complicaciones graves.

Falla del tratamiento médico

  • Persistencia de síntomas pese al manejo con antibióticos y dieta.

Inmunocomprometidos

  • Mayor riesgo de complicaciones, se considera cirugía preventiva en algunos casos.

 

Relación de la Diverticulitis con otras enfermedades intestinales: importancia de ingerir fibra

La dieta pobre en fibra es una de las principales causas de la aparición de divertículos. Por ello, esta enfermedad es extremadamente rara en África. La falta de fibra motiva que el colon tenga que desarrollar mayor fuerza para impulsar el paso de las heces. En consecuencia, la pared del colon se vuelve gruesa y el aumento de la presión interna provoca la aparición de los divertículos. La enfermedad diverticular puede coexistir con otras patología como el Intestino Irritable, tratornos de la flora e incluso con el cáncer colorrectal.

 

Cómo tratar la Diverticulitis

Una vez establecido el diagnóstico clínico y radiológico por parte del especialista en Coloproctología, la diverticulitis aguda se trata inicialmente con medidas conservadoras pero bajo estrecha vigilancia médica. La hospitalización se deja a criterio médico, en función de la gravedad del cuadro. Una dieta restrictiva asociada con antibióticos y con hidratación adecuada constituyen la primera línea de tratamiento. La cirugía queda reservada a los casos complicados: perforación con peritonitis, fístulas o hemorragia. En algunas ocasiones los cuadros reiterados de diverticulitis constituyen también una indicación de cirugía.

 

Dieta recomendada para pacientes con Diverticulitis

El paciente, una vez sea dado de alta, deberá llevar una dieta pobre en residuos durante el tiempo que establezca su médico. Superada la fase inflamatoria, la dieta se modificará hacia un alto contenido en fibra, que pueda prevenir la aparición de otro episodio de diverticulitis.

Coloproctología en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Coloproctólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina