topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Displasia de cadera, deformidad que afecta al 0,1% de recién nacidos

Displasia de cadera, deformidad que afecta al 0,1% de recién nacidos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 19/07/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/05/2019

La displasia de desarrollo de cadera (DDC), más conocida como displasia de cadera, es un término amplio que incluye desde pequeños defectos a luxaciones completas de cadera.

La deformidad consiste en un acetábulo (parte de la cadera con forma cóncava localizada en la pelvis) aplanado y verticalizado, así como una cabeza femoral (parte de la cadera convexa) en anteversión y valguismo. 

La incapacidad que provoca la displasia de cadera depende del grado de luxación definitivo que sufra el paciente. Cuanto más desplazada se encuentre, mayor cojera sufrirá el paciente, así como más dolor y dismetrías (diferencia de longitud de las extremidades). 

 

Prevalencia de la displasia de cadera 

La incidencia de la DDC se da en un 0,1% de los nacimientos, favorecida en el sexo femenino y en partos de nalgas. Se trata de un mal desarrollo hereditario.

 

Diagnóstico precoz, esencial en la displasia de cadera

Lo esencial en esta patología es el diagnóstico precoz, que consiste en la exploración física por parte del experto en Traumatología en busca de inestabilidad. Esto se complementará con el diagnóstico por imagen basado en ecografías desde el nacimiento y radiología simple a partir del tercer mes de vida. 

 

Tratamiento de la displasia de cadera

El tratamiento de la displasia de cadera variará en función del grado de luxación y el momento en que se diagnostique la enfermedad. En este sentido, se utilizarán desde ortesis contenedoras de la luxación, tales como el pañal de Frejka o el arnés de Pavlik, pasando por reducciones quirúrgicas asociadas (o no), hasta osteotomías (corte en el hueso) pélvicas y femorales correctoras. 

 

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina