topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Andrología
  • Disfunción eréctil: qué es y qué hay detrás de ella

Disfunción eréctil: qué es y qué hay detrás de ella

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 29/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/06/2019

¿Qué es la disfunción eréctil y por qué se produce?

La disfunción eréctil se define como la incapacidad, persistente o recurrente, de conseguir y / o mantener una erección suficiente para la actividad sexual. Puede ser leve cuando la rigidez del pene es incompleta pero permite completar la actividad sexual, moderada cuando se consigue una erección completa o incompleta que se pierde antes de poder realizar la penetración y grave cuando se consigue sólo tumescencia o ningún grado de erección.

La disfunción eréctil puede acontecer a lo largo de toda la vida, aunque es más frecuente en las últimas décadas debido a enfermedades asociadas con el envejecimiento y sus tratamientos. Cuando se presenta en hombres jóvenes, suele acontecer por trastornos psicológicos.

La disfunción eréctil es una enfermedad que tiene una dimensión superior a lo que se cree, dado que afecta tanto al que la padece como a su pareja, dando lugar a trastornos de la autoestima, de la relación de pareja y de la vida familiar, laboral y social, pudiendo desencadenar patologías psicológicas tan importantes como la depresión.

La erección es una función de una altísima complejidad en la que intervienen muchos factores (psicológicos, endocrinológicos, neurológicos, vasculares, estructurales, etc.) a diferentes niveles (cerebro, médula espinal, pene). Hay una gran cantidad de causas que pueden alterar la erección:

  1. Problemas de relación de pareja, laborales o económicos, así como trastornos psicológicos de diferente índole.
  2. Déficit de Testosterona.
  3. Lesiones o enfermedades neurológicas (ej: lesiones medulares, cirugía radical de la próstata por cáncer).
  4. Patologías vasculares y sus factores de riesgo (cardiopatías, diabetes, hipertensión arterial, tabaquismo, colesterol alto, obesidad, vida sedentaria).
  5. Fármacos (antihipertensivos, antidepresivos, hormonales, etc.).
  6. Enfermedades o lesiones del pene (traumatismos, curvaturas como la enfermedad de la Peyronie).
  7. Drogas y otros tóxicos.

No hay que olvidar nunca que, independientemente del origen de la disfunción eréctil, a la corta o a la larga se afecta el control cerebral de la erección.

 

¿Qué enfermedades puede haber detrás de la disfunción?

En la práctica clínica es muy frecuente que a partir de la consulta por disfunción eréctil se descubran enfermedades importantes como son la hipertensión arterial, la diabetes , la hipercolesterolemia o el descenso de testosterona. Dado el tamaño reducido de las arterias que irrigan al pene, es comprensible que puedan obstruirse por el colesterol y dar síntomas mucho tiempo antes que se afecten por ejemplo las arterias coronarias que son de un calibre muy superior. Al poder demostrar que la disfunción eréctil es de tipo vascular, permite iniciar una serie de medidas que pueden evitar el infarto de miocardio en el futuro.

Por lo tanto, la disfunción eréctil a parte de las consecuencias que tiene en la vida sexual del afectado y su pareja, puede ser la primera manifestación de enfermedades importantes para la salud general que se pueden descubrir o preveer con un adecuado estudio diagnóstico por parte del andrólogo, especialista en la función sexual del varón. El médico realizará una buena historia clínica y exploración física y, de acuerdo a los datos obtenidos, podrá solicitar análisis de sangre, un estudio vascular del pene, pruebas para valorar las erecciones nocturnas o una valoración psicológica del paciente.

 

Andrología
Andrólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina