topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Disfonía funcional en adultos

Disfonía funcional en adultos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 05/01/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/05/2019

Los especialistas en Otorrinolaringología hablan de la voz como el instrumento de la comunicación oral, aire sonorizado. Las partes del cuerpo que intervienen en la producción de la voz son:
 

  • Órganos de la respiración: nariz, boca, faringe, tráquea, bronquios, pulmones y otras musculaturas (diafragma, intercostal…).
     
  • Órganos de la fonación: laringe (cuerdas vocales) y caja de resonancia (faringe-boca-nariz).
     

La voz se produce cuando el aire pasa a través de las cuerdas vocales. Cuando éstas se encuentran en posición de cierre, el aire hace vibrar el tejido que las cubre produciendo sonido.

Para cuidar la voz hay que seguir unos hábitos vocales correctos

 

Qué es la disfonía funcional

 

Es la alteración de alguno de los componentes de la voz. Existen evidencias científicas de que afecta a un 20% de los adultos y que se debe al abuso o mal uso de la voz de forma continuada. Al oído, la voz se percibe ronca, apagada y/o forzada.

 

Qué procesos orgánicos suelen acompañar a la disfonía funcional

 

Los nódulos son el proceso más frecuente. Se trata de lesiones benignas, pequeñas y de aspecto blanquecino. Suelen presentar una recuperación rápida mediante el reposo y el cuidado de la voz si se actúa pronto. Otros procesos como los pólipos o edemas laríngeos requieren unos cuidados más precisos, intensos y continuados.

 

Factores de riesgo de la disfonía funcional

 

  • Gritar, hablar alto o a voces.
     
  • Hablar de forma rápida y atropellando palabras.
     
  • Hablar en un entorno ruidoso.
     
  • Conversaciones tensas, con ansiedad o estrés.
     
  • Hablar agotando el aire de los pulmones.
     
  • Falta de hidratación.
     
  • No reposar cuando se producen molestias en la garganta.

 

Además, estas circunstancias mencionadas van generando ligeros traumatismos laríngeos que, a corto plazo, originan disfonías de fácil recuperación, pero a medio plazo conducen a disfonías estables, nódulos, pólipos, edemas…

 

Características del paciente con disfonía funcional

Suelen ser personas con mucha actividad, impulsividad, estrés,… expuestos a la necesidad de hablar de forma continuada e intensa.

 

Consejos para cuidar la voz

Se deberán trabajar hábitos vocales correctos. Entre otros, se aconsejan:
 

  • evitar gritar o hablar por encima del ruido ambiente,
     
  • evitar el habla rápida o impulsiva,
     
  • fomentar las respiraciones profundas,
     
  • beber agua frecuentemente,
     
  • evitar tabaco y alcohol,
     
  • fomentar la comunicación tranquila,
     
  • practicar el reposo de la voz frecuente (durante unas horas),
     
  • reaccionar con descanso ante los “avisos” de la laringe: sequedad, disfonía, dolor, picor, irritación, sensación de inflamación,…
     
  • evitar las bebidas muy frías o muy calientes,
     
  • relajar la tensión muscular del cuello.
Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina