topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Discectomía lumbar

Discectomía lumbar

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 12/11/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/06/2019

La discectomía lumbar es la técnica reina en el tratamiento quirúrgico de la hernia discal lumbar. Consiste en la extracción de la porción del disco intervertebral herniado, es decir, del fragmento de disco que se ha desplazado hacia el interior del canal medular comprimiendo los nervios.

El proceso se lleva a cabo mediante técnicas mínimamente invasivas, Microcirugía o Endoscopia. En ambos procedimientos, la herida quirúrgica es de 2-4cm, y no agrede nada más que una mínima cantidad de músculo y de hueso, sin alteración de la anatomía de la columna. En Microcirugía, se utiliza el microscopio quirúrgico para mejorar la visión de la anatomía del campo operatorio, mientras que en la Endoscopia se utilizan una fibra óptica e instrumental especialmente diseñado visualizando el campo quirúrgico a través de imágenes en un monitor.

 

Beneficios y riesgos de la discectomía lumbar

Al no ser invasivos estos procedimientos y no lesionar la anatomía del paciente, el alta de este se produce a las 24-36 horas. Además, la reincorporación a la vida social y deportiva se da en unos periodos impensables hasta hace poco. Por otro lado, los riesgos están presentes como en todas intervenciones, aunque los procedimientos mínimamente invasivos los reducen, con unas mínimas pérdidas de sangre y unos tiempos quirúrgicos muy cortos.

 

Recuperación tras la discectomía lumbar

Los pacientes deben inicialmente evitar factores de riesgo, tales como esfuerzos con la columna lumbar, en especial levantar pesos, movimientos bruscos, impactos repetidos, ser rigurosos con la higiene postural, no aumentar de peso, etc. Posteriormente es aconsejable que realicen técnicas de fortalecimiento muscular, como natación, pilates o talleres de espalda, y en especial, fortalecimiento de la musculatura abdominal y paravertebral.

Neurocirugía
Neurocirujanos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina