topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Diferencias entre tristeza y depresión

Diferencias entre tristeza y depresión

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 14/11/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 20/04/2019

La tristeza es un estado de ánimo normal que surge ante una situación de pérdida o de frustración. Si esa tristeza se prolonga en el tiempo porque el individuo no puede encontrar la forma de salir adelante puede degenerar en una depresión.

La depresión se diagnostica cuando ese estado de tristeza se prolonga varias semanas, pero según la escala de diagnostico de los trastornos mentales DSMIV, la depresión presenta 5 o más síntomas, además de tristeza. Esos síntomas son:

1. Anhedonia: disminución del interés o la capacidad de placer por todas o casi todas las actividades. Lo que antes le gustaba ni le motiva.

2. Pérdida de peso: sin hacer régimen, pérdida de apetito casi cada día . O todo lo contrario mayor ingesta y aumento de peso

3. Insomnio: apenas duerme o al contrario hipersomnia aumento de las horas de sueño o incluso no querer levantarse de la cama.

4. Agitación o todo lo contrario enlentecimiento psicomotores.

5. Sentimientos de culpa, desazón, ideas irracionales

6. Fatiga, cansancio, pérdida de energía

7. Disminución de la capacidad de concentración, de atención y de decisión.

8. Pensamientos o ideas recurrentes sobre la muerte, ideas suicidas.

Tal como comentábamos antes, cuando el periodo de tristeza se prolonga demasiado y además se dan cinco o más síntoma de los ya citados, se considera que se está cayendo en una depresión.

 

Tratamiento

Si la persona no consulta por iniciativa propia, sería bueno que sus familiares u otras personas próximas le ayudaran a pedir ayuda.

En caso de depresión, los psicofármacos recetados por un psiquiatra pueden ser necesarios, aunque también es recomendable el uso simultáneo de psicofármacos y de tratamiento psicológico.

Se observa que las mujeres tienden más a consultar al psicólogo o a otros profesionales de la salud mental, probablemente porque están más en contacto con sus sentimientos y son más sensibles en general.

Además, el ser humano en general es más proclive a la tristeza u otras alteraciones del estado de ánimo en determinadas épocas de su vida, que coinciden con cambios vitales importantes, por ejemplo: adolescencia, nacimiento de los hijos, muerte de los padres, menopausia, jubilación, enfermedad, pérdida de capacidades vitales…. Ya que son momentos en los que coinciden cambios importantes a nivel del entorno, pero también del organismo de la persona.

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina