topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Diferencias entre la afonía y la disfonía

Diferencias entre la afonía y la disfonía

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 31/10/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/06/2019

La voz es uno de los instrumentos que posee la humanidad. Cantantes, profesores, comerciales, teleoperadores… numerosos trabajos tienen en la voz como base. Para cuidarla, se recomendable seguir una serie de consejos que permitirán evitar la afonía y la disfonía.

 

Afonía y disfonía

La afonía como tal, y según la Real Academia de la Lengua Española es la falta de voz. Por su parte, la disfonía es el trastorno cualitativo o cuantitativo de la fonación, ya sea por causas orgánicas o funcionales.

Por lo tanto, se puede decir que la disfonía es lo que comúnmente se conoce como ronquera, mientras que la afonía consiste en la pérdida total de la voz.

Evitar el tabaco y las bebidas alchólicas es importante 
para prevenir la aparición de afonía y disfonía.

 

 

Afonía y disfonía: síntomas
 

Síntomas de la afonía
 

  • Incapacidad para hablar
     
  • Ronquera o Dolor de garganta
     
  • Espasmo en las cuerdas vocales
     
  • Dificultad para tragar, tanto alimentos como líquidos

 

Síntomas de la disfonía
 

  • Ronquera
     
  • Sensación de falta de aire al hablar
     
  • Tos
     
  • Necesidad de carraspeo para poder hablar con claridad
     
  • Molestias al tragar
     
  • Leve dolor de garganta
     

Así, cualquier problema de la voz que persista en el tiempo durante más de veinte días ha de ser valorado por un especialista en Otorrinolaringología.

Se tratan de trastornos de la voz benignos, que no necesitan de cirugías y que no conllevan unas grandes dificultades.

La disfonía se conoce comúnmente como ronquera, mientras que la afonía
consiste en la pérdida total de la voz. 

 

 

Afonía y disfonía: tratamiento

Para tratar la disfonía y la afonía es necesario seguir una serie de pautas:
 

  • Descansar la voz y dejar reposar las cuerdas vocales
     
  • No fumar
     
  • Mantener la garganta bien hidratada
     
  • Usar vapor frío mediante con la ayuda de humidificadores
     
  • Tomar analgésicos siguiendo las recomendaciones del médico

 

Prevención de la afonía y la disfonía

La afonía y la disfonía se pueden prevenir o evitar si se siguen las siguientes recomendaciones:
 

  • No fumar
     
  • Evitar tomar bebidas alcohólicas
     
  • Limitar la exposición a gases tóxicos
     
  • No gritar
     
  • Evitar los susurros
     
  • Evitar el aire seco que generan las calefacciones
     
  • Tratar de manera adecuada los catarros
     
  • Acudir a un especialista en cuerdas vocales si se utiliza demasiado la voz en horas laborales
     
  • Si el médico lo considera oportuno, seguir un tratamiento para evitar las pérdidas de voz.
Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina