topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Diferencia entre un Ataque de Pánico y un Ataque Cardíaco

Diferencia entre un Ataque de Pánico y un Ataque Cardíaco

Dr. Claudio Higa
Escrito por: Dr. Claudio Higa Cardiólogo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Publicado el: 10/12/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/04/2022

Diversos pacientes suelen confundir una Crisis de Pánico con un Ataque Cardíaco.


¿Por qué se confunde un Ataque de Pánico con un Cardíaco?

El Infarto se manifiesta con un dolor opresivo en la zona retro retroesternal (la zona de la corbata) que puede irradiarse al hombro y brazo izquierdo, cuello, mandíbula y a la espalda.


Dura desde minutos hasta horas, y puede acompañarse de sudoración fría. El Ataque de Pánico o Crisis de Ansiedad comparte casi todos estos síntomas, muchas veces es muy difícil hacer el diagnóstico diferencial.


Una persona que duda entre uno y otro suele manifestar: dolor en el lado izquierdo del cuerpo, adormecimiento, dolor de pecho y angustia. Esto revela que los signos de estas dos afecciones son similares, sin embargo, los Ataques de Pánico se acompañan de episodios de hiperventilación, palpitaciones y sensación de temor, además de que ocurre espontáneamente o debido a algún acontecimiento estresante reciente.


Por otro lado, el Ataque al Corazón es de mayor riesgo, por ello, requiere asistencia médica inmediata para realizar un Electrocardiograma y un análisis de laboratorio.


¿Cómo saber si es un Infarto y no un Ataque de Pánico?

Al realizar un Electrocardiograma, si es un Infarto, los resultados mostraran un patrón anormal y los análisis de laboratorio una elevación anormal de los marcados de Lesión Cardíaca.

Si se trata de un Ataque de Pánico el Electrocardiograma y los análisis de laboratorio arrojan resultados normales.


Saber que tendrá un Infarto

Existen Infartos que aparecen sin aviso, pero en ocasiones son precedidos de episodios de Angina de Pecho o Dolor de Pecho breve, al caminar o en reposo.


Otros síntomas que alertan de un Infarto son:

-       Cansancio

-       Malestar en el Pecho

-       Dificultad para Respirar

-       Náuseas

-       Vómitos

-       Dolor de Espalda y Mandíbula


La Asociación de Ansiedad y Depresión de EEUU (ADAA) menciona que las personas menores de 50 años que fueron diagnosticados con Ataque de Pánico tienen mayor riesgo de sufrir un Ataque Cardíaco, por ello es importante diferenciar los síntomas y consultar a los especialistas correctos, como lo son el Cardiólogo y el Psicólogo. 

Psicología en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina