topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
  • Diagnóstico y proceso de tratamiento del cáncer de piel

Diagnóstico y proceso de tratamiento del cáncer de piel

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 07/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 14/06/2019

Los tipos de cáncer de piel que con mayor frecuencia nos consultan son: epitelioma basocelular, epitelioma espinocelular y melanoma maligno.

Aunque el cáncer de piel puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, muy a menudo el motivo de consulta es por un tumor que aparece en la cara: frente, nariz, mejillas, labios, mentón, orejas o en el cuero cabelludo. 

El paciente pide día y hora de visita. En el transcurso de la visita valoro la lesión según sus características: la forma, el tamaño, la situación y muy importante es saber cuánto tiempo hace que tiene dicha lesión y cuál ha sido su evolución (cambio de color, sangrado y velocidad de crecimiento). Con todos estos datos se establece el diagnóstico, lo cual permite indicar una propuesta de tratamiento. 

La mayoría de dichas lesiones precisan de un tratamiento quirúrgico de extirpación o exéresis del tumor. Si el caso lo requiere, durante la cirugía, realizo la reconstrucción de la zona afectada para recuperar la forma y el contorno.

 

Para llevar a cabo la cirugía propongo tres tipos de anestesia:

  • Anestesia local. Terminada la cirugía el paciente regresa a su domicilio.
  • Anestesia local más sedación. Acabada la cirugía el paciente permanecerá una hora en observación tras la cual podrá regresar a su domicilio.
  • Anestesia general. El paciente quedará ingresado en clínica de 8 a 24 horas hasta su recuperación. 

Realizamos el análisis o estudio histológico de la lesión extirpada. El resultado del análisis nos dará el diagnóstico de la lesión y nos especificará que hemos procedido a su total extirpación. Si el dictamen es que aún persiste lesión, se debe proceder a realizar una nueva cirugía de ampliación de márgenes y realizar el análisis correspondiente que confirme la total extirpación de la lesión.

A los 7-10 días se retiran las suturas e indico los controles a seguir.

 

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
Cirujanos Plásticos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina