topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Torácica
  • Diagnóstico y operación del cáncer de pulmón

Diagnóstico y operación del cáncer de pulmón

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 14/12/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 31/05/2019

Según los expertos en Cirugía Torácica, cuanto antes se diagnostique el cáncer de pulmón mejor pronóstico tendrá. El problema es que sus síntomas aparecen cuando ya está avanzado.

fumador tabacoEl problema del diagnóstico del cáncer de pulmón es que sus síntomas aparecen cuando ya está avanzado. Alguno de ellos son el dolor o la expectoración con sangre. Por este motivo solo sobrevive más de 5 años desde el diagnóstico el 15% de los pacientes, mientras que con la cirugía que se realiza en estadios iniciales lo hacen hasta el 85% o incluso el 90% de los pacientes. Aun así, nunca se puede asegurar que el cáncer no reaparezca, por lo que es aconsejable hacer revisiones periódicas.

 

Operación de cáncer de pulmón

La intervención del cáncer de pulmón consiste en extirpar una parte del pulmón afectado. Dependiendo de las características del cáncer se extirpa una parte del órgano o todo él. En función de la operación que se tenga que realizar existirán unos riesgos u otros. Éstos también dependen de la situación y edad del paciente, y de su función respiratoria y cardiológica. La lobectomía (resección de un lóbulo del pulmón), por ejemplo, es la técnica más habitual y tiene una mortalidad del 2%.

 

Postoperatorio del cáncer de pulmón

El postoperatorio del cáncer de pulmón depende del tipo de intervención que se haya realizado y de si durante ésta ha habido alguna complicación. Con el ejemplo anterior de la lobectomía normalmente el ingreso es de 3 a 4 días, y tras 3 o 4 semanas se puede hacer vida normal.

En el caso de la cirugía por videotoracoscopia, que es menos dolorosa, la recuperación en los primeros días es más rápida.

Cirugía Torácica
Cirujanos Torácicos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina