topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Día Mundial del Riñón: cómo evitar la Enfermedad Renal

Día Mundial del Riñón: cómo evitar la Enfermedad Renal

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 10/03/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/03/2021

Cada segundo jueves de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón.


El objetivo de este día es concientizar a la población acerca del funcionamiento de sus Riñones, al mismo tiempo, sobre la Hipertensión y la Diabetes que son enfermedades de riesgo que pueden desencadenar Enfermedades Renales.


Cada año, a nivel mundial se estima que las Enfermedades Renales, así como la Diabetes e Hipertensión, cobran alrededor de 37 millones de vidas, por lo que es de suma importancia hacer visible este tipo de afecciones.


La fecha se conmemora desde 2006 cuando se establece como iniciativa conjunta entre la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones del Riñón (LFKF), con el objetivo de promover la Salud Renal a través de la prevención, partiendo de que la Enfermedad Crónica Renal es nociva y mortal, pero tratable cuando se detecta en las primeras estadías de la enfermedad.


Las Enfermedades Renales afectan de forma significativa la calidad de vida de las personas. Se estima que una de cada 10 personas la presenta y cada año, millones mueren debido a complicaciones relacionadas con este padecimiento. Las estadísticas indican que uno de cada cinco hombres y una de cada cuatro mujeres de entre 65 y 75 años, tienen algún grado de Enfermedad Renal.


En el funcionamiento correcto de los Riñones, estos filtran de 190 a 200 litros de sangre al día, eliminando en forma de orina, desechos tóxicos y exceso de agua. Si estos no se eliminan, se acumulan en la sangre y a eso se le conoce como Insuficiencia Renal.


La enfermedad renal evoluciona en cinco etapas:

-      En la fase 1, los Riñones funcionan bien aún y las personas presentan factores de riesgo

-      Durante la fase 2, los Riñones empiezan a deteriorarse y funcionan entre el 90 y 60% de su capacidad

-      Para la fase tres, los Riñones funcionan del 60 al 30%

-      En la fase 4, su funcionamiento decae del 30 al 15%

-      En fase cinco, la persona tiene que ingresarse a Diálisis, ya que los riñones funcionan al menos del 15%. De la fase uno a este punto, pueden trascurrir años, por lo que es importante acudir con un Nefrólogo que detecte correctamente la enfermedad e iniciar el tratamiento correcto que prolongue con calidad la vida del paciente


¿Qué se puede hacer para prevenir la Enfermedad Renal?

Las Enfermedades Renales suelen ser silenciosas, por ello, se les denomina asesinos silenciosos, y destruyen la buena calidad de vida quienes las presentan. Sin embargo, existen algunos hábitos que se deben realizar para reducir el riesgo de desarrollarlas.

-      No fumar

-      Tomar líquidos de forma sana

-      Comer sano y controlar el peso

-      No tomar medicamentos sin receta

-      Realizar ejercicio de forma activa y constante

-      Vigilar la presión sanguínea

-      Monitorear los niveles de sangre para mantenerlos dentro de lo normal

-      Comprobar la función renal si presenta más de un factor de riesgo


Hoy en día existen medicamentos de bajo costo que se proporcionan en instituciones gubernamentales de salud, que frenan la evolución de la Enfermedad Renal, e incluso la revierten y evitan la Diálisis en los pacientes. Estos medicamentos los implementan los Nefrólogos desde la fase más temprana, incluso antes de que se declare la enfermedad.


Ante cualquier duda, en Top Doctors puede concretar una cita con un Nefrólogo por Videoconsulta o chat privado mediante e-Consultation.

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina