topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • Detección precoz de la preeclampsia

Detección precoz de la preeclampsia

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 04/02/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/03/2019

El diagnóstico precoz de la preeclampsia es muy importante, dado que se trata de una patología obstétrica de alto riesgo. Algunos biomarcadores de angiogénesis en el embarazo que desempeñan un papel importante en el desarrollo de enfermedades placentarias permiten identificar niveles que alertan de posible Preeclampsia.

Preeclampsia: qué es

La preeclampsia es una complicación médica del embarazo que clásicamente asociaba 3 componentes: 
- Hipertensión inducida por el embarazo
- Pérdida de proteína por la orina (Proteinuria)
- Edemas
Puede llegar a afectar hasta al 10 % de los embarazos y suele ser una complicación de segundo y tercer trimestre.

 

Preeclampsia, patología obstétrica de alto riesgo

Actualmente, y tal como afirman los expertos en Ginecología y Obstetricia, la preeclampsia se engloba dentro de lo que denominamos “enfermedad isquémica placentaria”, que abarca otras dos patologías obstétricas de alto riesgo: el crecimiento intrauterino retardado y el desprendimiento de placenta. 
Dada la severidad y alto riesgo de estas patologías, se están diseñando estrategias diagnósticas que permitan su identificación temprana para establecer medidas correctoras que permitan reducir la tasa de riesgo obstétrico.

 

Diagnóstico de la preeclampsia

Recientemente se han descubierto biomarcadores de angiogénesis en el embarazo que desempeñan un importante papel en el desarrollo de la enfermedad isquémica placentaria. Entre ellos están el sFlt-1 y el PIGF. 
- sFlt-1 (soluble fms-like tirosnia quinasa-1): Es una proteína que desactiva factores que originan crecimiento vascular. Esta proteína incrementa su concentración en la fase final del embarazo. En las embarazadas que desarrollan preeclampsia las concentraciones de esta proteína se encuentran aumentadas.
- PIGF (Factor de crecimiento placentario): Es una molécula clave en la angiogénesis y su principal fuente durante el embarazo es la placenta. Sus niveles están aumentados durante primer y segundo trimestre y disminuyen al término.
En una paciente con preeclampsia los niveles de sFlt-1 se encuentran más altos y los de PIGF más bajos que en el embarazo normal. 
Está aprobado para uso clínico métodos automatizados para valorar el cociente sFlt-1/PIGF. El uso de la valoración de este cociente se ha propuesto para el seguimiento de pacientes de riesgo de preeclampsia a partir de la semana 24 de embarazo. Permite establecer un riesgo de desarrollo de la enfermedad y los controles a los que hay que someter a las pacientes según se clasifiquen de riesgo bajo, intermedio o alto. 

 

 

Obstetricia y Ginecología
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina