topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Descubre las causas principales de la pérdida de olfato

Descubre las causas principales de la pérdida de olfato

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Dr. José María Guilemany Toste
Publicado el: 09/08/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/06/2019

La pérdida de olfato es una patología que afecta al funcionamiento de los demás sentidos, ya que el 80% del sabor que obtenemos por ejemplo por un alimento proviene del olfato y sólo el 20% proviene del gusto. Por lo tanto, como destaca el otorrinolaringólogo José María Guilemany Toste, ante una pérdida de olfato se produce una grave alteración del sabor de las cosas.

Las causas principales de la pérdida de olfato, parcial o total, están asociadas a la inflamación de la mucosa nasosinusal (rinosinusitis crónica con o sin pólipos, o rinitis alérgica), las infecciones nasosinusales (víricas o bacterianas, como una gripe), un traumatismo craneal (bulbo olfactorio o fibras olfatorias), enfermedades neurodegenerativas (como la esclerosis múltiple, Parkinson, Alzheimer) o el tabaquismo.

 

 

La rinosinusitis crónica afecta a más del 10% de la población española y con pólipos (poliposis nasal) a un 3-5% de la población general, asociada ésta última en muchos pacientes al asma y la intolerancia a los antiinflamatorios no esteroideos. No existe un tratamiento curativo para esta enfermedad y la cirugía se reserva para aquellos pacientes que no responden al tratamiento médico.

La pérdida de olfato en pacientes con poliposis es principalmente inflamatoria, ya que la poliposis nasal es una de las enfermedades que más inflama la mucosa nasal y de los senos, provocando la inflamación y posterior alteración de la mucosa olfativa. La rinitis alérgica, sobretodo la persistente, es una de las enfermedades que hace perder el olfato con más frecuencia, pero normalmente de forma parcial.

Factores de riesgo poco frecuentes

Otras causas menos frecuentes están relacionadas con la ingesta de medicamentos antidepresivos o antiinflamatorios, en personas adictas a la cocaína, la exposición a tóxicos domésticos e industriales, factores nutricionales como la falta de vitaminas (A, B6, B12), la radioterapia (cuando se padecen tumores de cabeza o de cuello) u otros factores congénitos (anosmia congénita o albinismo).  

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina