topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Dermatitis atópica, una patología frecuente en niños

Dermatitis atópica, una patología frecuente en niños

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 25/01/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/06/2019

La dermatitis atópica es un trastorno crónico de la piel que se caracteriza por la sensación de picor, sequedad, inflamación y enrojecimiento. La denominada atopía es una tendencia que en algunos pacientes se relaciona con otras patologías como el asma, bronquitis, rinoconjuntivitis o hipersensibilidad.

Habitualmente suele desaparecer a partir de los ocho años

 

¿A qué edad es habitual en niños?

Es muy frecuente en niños entre los tres primeros meses y los dos años de vida, por lo que el cuidado de los padres es de vital importancia.

La dermatitis atópica habitualmente suele desaparecer entre los ocho y los doce años pero puede prolongarse unos años más hasta la adolescencia, o incluso en el adulto.

 

Consejos para niños con dermatitis atópica

Siempre es preciso acudir a un especialista en Dermatología para valorar el alcance de la patología. Para tratar la dermatitis atópica es recomendable evitar el uso de baños con agua a elevada temperatura ya que la piel podría irritarse más. Asimismo es conveniente usar aceites o jabones especiales, secar la piel con suavidad evitando una fricción excesiva.

Con el objetivo de mantener la mayor suavidad posible en la piel se recomienda usar ropa de algodón, ya que otros tejidos como los materiales sintéticos o la lana pueden tener un efecto irritante. Además, hay que tener precaución con los detergentes y suavizantes que utilicemos al lavar la ropa, ya que algunos de ellos podrían agravar el estado de la piel.

Es de vital importancia la hidratación de la piel con cremas adecuadas que le aconsejará su dermatólogo. También es fundamental tratar los brotes de dermatitis, para evitar el ciclo de rascado, y que el niño vaya empeorando, para lo cual el dermatólogo le dará pautas de tratamiento específicas.

Dermatología
Dermatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina