topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Dermatitis atópica: una enfermedad hereditaria

Dermatitis atópica: una enfermedad hereditaria

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 25/08/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/06/2019

La dermatitis atópica es un tipo de eccema muy frecuente en la etapa infantil. De hecho, es uno de los principales problemas en la piel de los niños junto con la dermatitis seborreica, las verrugas y los moluscum contagiosum.

Aunque afecta a todas las edades, el 60% de los casos se dan durante el primer dermatitis atópica en niñosaño de vida. La mayoría de los casos desaparecen entre los 8 y 10 años. Los pacientes que continúan sufriéndola de adultos acostumbran a presentar un cuadro clínico más complicado.

La causa predominante es genética y asociada a un proceso alérgico. Se relaciona, por ejemplo, con una tendencia a desarrollar alergias alimentarias.

 

Tratamientos

  • Corticoides tópicos y, en algún caso, sistémicos
  • Inmunomoduladores por vía tópica
  • Ácidos grasos omega 3 y omega 6, aceite de borraja, aceite de onagra y otro tipo de aceites por vía oral
  • Utilizar aceites de baño, hidratantes emolientes y aceites corporales
  • En el caso de que haya algún alérgeno, como el huevo, éste debe ser excluido de la dieta
  • Utilizar fototerapia y, en casos más graves, inmunosupresores

La piel de los niños es muy delicada y es necesario tener unos cuidados especiales. A la hora del aseo, conviene evitar el agua muy caliente y los baños prolongados. Es mejor utilizar aceites en lugar de jabón. Además, se ha de secar la piel con suavidad y sin frotar. Inmediatamente después, se ha de aplicar una loción hidratante. Es recomendable cortar bien las uñas para evitar el rascado y la sobreinfección de las lesiones.

En cuanto a la ropa, tanto de vestir como de cama, se aconseja usar prendas de algodón y evitar el uso de suavizantes que puedan irritar la piel. Por otro lado, se han de evitar las temperaturas extremas y los ambientes muy secos. Por último, se han de evitar los lugares con polvo y animales domésticos.

Dermatología
Dermatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina