topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Depresión ¿Qué papel juegan la familia y el entorno?

Depresión ¿Qué papel juegan la familia y el entorno?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 18/08/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 14/04/2019

La depresión afecta a 350 millones de personas en todo el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta enfermedad multicausal, que padecen 4 millones de personas en España, afecta en mayor medida a la población femenina. Por cada dos mujeres con depresión, hay un hombre que la padece.

papel del entorno en la depresión

El tratamiento ha avanzado mucho en las últimas dos décadas, pero aún quedan temas relevantes por trabajar.

A los especialistas nos preocupa cómo repercute la depresión en las personas del entorno del paciente. El estado anímico es “contagioso”. Estar cerca de alguien que padece depresión puede ser muy difícil ya que cuesta entender esta enfermedad. En general, las personas confunden tristeza con depresión.

Los familiares y amigos suelen incurrir, sin querer, en reacciones que no ayudan a la persona que padece depresión. Por ejemplo, intentan hacer reír a la persona, cuando estar cerca y respetar los silencios es más terapéutico. Muchos de ellos desconocen los síntomas reales y complejos de dicha patología.

Es muy importante que entiendan qué es realmente la depresión, qué síntomas presenta y cuál es el tratamiento a seguir. Además, saber qué pueden expresar y qué deben evitar decir.

 

Pautas de ayuda

Los familiares y amigos pueden ayudar a que el tratamiento sea aún mejor para el paciente, si:

  • Conocen los síntomas físicos y psicológicos del trastorno
  • Se implican en el tratamiento
  • Son capaces de comunicar al paciente que no está solo
  • Transmiten con empatía que comparta su lucha
  • Valoran su esfuerzo
  • Dicen frases de apoyo como: “Estoy aquí para lo que necesites”, “¿Me dejas acompañarte?” o “Quiero saber cómo te sientes”

El tratamiento para la depresión puede ser lento, progresivo y con recaídas, pero con ayuda se consiguen excelentes resultados, tanto a corto como a largo plazo.

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina