topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • ¿Debe operarse una perforación en el tímpano?

¿Debe operarse una perforación en el tímpano?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 30/11/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/05/2019

La Timpanoplastia es una intervención que tiene la finalidad de reparar problemas que afectan a la membrana timpánica (perforaciones), a la cadena de huesecillos (pérdida de audición) o a ambas.

 

Técnica de la Timpanoplastia

Para reparar la membrana del tímpano, el otorrinolaringólogo utiliza tejido del propio paciente; se coloca como un parche para cerrar perforaciones o para reforzar zonas debilitadas. Por su parte, la cadena de huesecillos que se encuentra afectada se repara con otros huesecillos, con el cartílago, o con prótesis de materiales que han demostrado buena tolerancia.

La intervención de la Timpanoplastia puede realizarse por dentro del conducto, sin incisiones externas visible, o a través de una incisión por detrás de la oreja. A veces, aun realizándola por dentro del conducto, se pueden causar pequeñas incisiones alrededor del mismo.

Normalmente, la incisión se realiza con anestesia local y sedación, pero en algunos casos es preferible recurrir a la anestesia general.

estructura oido

Por otro lado, en ocasiones la reparación de los huesecillos se realiza en otra operación unos meses después, una vez hayamos conseguido un oído sano.

 

Consecuencias de la Timpanoplastia

La reparación de la membrana timpánica tiene un éxito de entre el 80 y el 90%. La recuperación de la pérdida de audición es muy variable, depende del nivel de audición antes de la operación y del estado de la cadena de huesecillos.

Por otro lado, las cicatrices de la intervención son poco visibles y no suelen resultar antiestéticas. En cuanto a los ruidos del oído, suelen permanecer inalterados, aunque pueden empeorar o mejorar.

 

Riesgos de la Timpanoplastia

Durante la Timpanoplastia se pueden producir las siguientes situaciones:

  • Nueva perforación del tímpano (10% de posibilidades).
  • Pérdida completa de audición en el oído tratado en un 0’5-1% de los casos.
  • Parálisis facial (uno de cada 500 casos).
  • 1 de cada 20 pacientes puede haber parálisis facial de corta duración como consecuencia de la anestesia local
  • Vértigo

 

Alternativas a la Timpanoplastia

Las únicas alternativas que hay a la Timpanoplastia es la abstención a la operación junto con una vigilancia estrecha. En el caso de una perforación seca que no supura puede adopatarse una actitud expectante, si bien el oído perforado tiene más riesgo de infecciones y de pérdida de audición que el que no está perforado; por lo que la operación es aconsejable.

En caso de supuración crónica el riesgo de pérdida de audición y de otras complicaciones poco frecuentes (mastoiditis, parálisis facial, meningitis, tromboflebitis, etc.) hace necesaria la intervención. Por otra parte, en caso de pérdida de audición, con tímpano íntegro, la alternativa es la adaptación de una prótesis auditiva.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina