topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cuidar los huesos durante la infancia

Cuidar los huesos durante la infancia

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 13/05/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 13/04/2019

Durante la infancia, muchos niños sufren problemas musculoesqueléticos. Y es que, al estar en crecimiento, los huesos de los menores son muy susceptibles de padecer lesiones traumáticas, especialmente en las zonas de crecimiento. Las lesiones más graves son las fracturas, especialmente de muñeca y codo. En el caso del recién nacido, hay que descartar luxación de cadera, y durante el crecimiento, problemas de angulación y rotación anómalas de las extremidades inferiores. En el niño más mayor encontramos problemas de cadera y en las niñas adolescentes, problemas de espalda como la escoliosis. Además, el sobrepeso puede favorecer desviaciones angulares de las extremidades inferiores y provocar dolor en zonas sensibles de crecimiento de talones y rodillas. El bajo peso relacionado con la anorexia y la baja ingesta de calcio provocan pérdida de masa mineral del hueso y, como consecuencia, mayor riesgo de fracturas.

 

¿Cómo debe ser la mochila?

El peso excesivo de las mochilas puede favorecer la aparición de dolor de espalda. Por ello se recomienda llevar mochilas con el menor peso posible (menos del 10% del peso corporal), con bandas anchas y acolchadas, colgadas en los dos hombros, cerca del cuerpo y ni muy altas ni muy bajas. Los carritos pueden ser una alternativa para no soportar tanta carga de peso en la columna, pero presentan otros inconvenientes: son más incómodos al subir o bajar escaleras, producen una carga de tracción asimétrica en el tronco y, en general, no son tan bien aceptados.

Un buen tratamiento, esencial

Para que estos problemas no afecten al crecimiento del niño, deben tratarse adecuadamente: una lesión de la zona de crecimiento puede provocar que aquel hueso no crezca o lo haga provocando una desviación progresiva. Por ello, en el caso de las fracturas es imprescindible una exquisita alineación y contención de la zona lesionada, aunque para ello sea necesaria una intervención quirúrgica. 

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina