topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Cuidado y prevención de COVID-19 en comunidades indígenas

Cuidado y prevención de COVID-19 en comunidades indígenas

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 07/09/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/09/2020

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Argentina lanzó un Plan de Respuesta al COVID-19 para las provincias indígenas.


La UNIFEC Argentina en conjunto con la Dirección de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación (MSAL) y Salud Indígena de las provincias de Chaco, Misiones y Salta realizaron un plan para informar a la sociedad sobre los efectos de la Pandemia.


Los agentes sanitarios son encargados de controlar enfermedades prevalentes, dar cobertura de vacunación y establecer estrategias para controlar los factores de riesgo ante una patología.


Durante la Pandemia del Coronavirus, se realizaron iniciativas con especial cuidado en la Salud Materno-Infantil y Adolescente. El Plan de Respuesta al COVID-19 cuenta con materiales de comunicación traducidos a las lenguas originarias para que los agentes sanitarios puedan transmitirlos a las comunidades. Son mensajes en formatos de pósteres, vídeos y gifs, los cuales incluyen medidas sobre:

-         Cuidado y prevención

-         Signos de alerta

-         Síntomas

-         Procedimientos ante casos sospechosos y confirmados

-         Recomendaciones para grupos de riesgo

-         Medidas para aquellas mujeres en etapa de lactancia


La UNIFEC Argentina convocó a toda la sociedad para que, ante una emergencia como esta, se garanticen los derechos y el bienestar de las personas de comunidades indígenas.


Recuerde que durante esta emergencia sanitaria es vital portar barbijo cada que salga de casa y hacer uso de la Telemedicina en vez de asistir a una Clínica de Salud.


En Top Doctors contamos con e-Consultation, nuestra herramienta de Telemedicina para contactar a un Especialista por chat privado o Videoconsulta. 

Medicina Interna
Médicos Internistas en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina