topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nefrología
  • ¡Cuida tus riñones!

¡Cuida tus riñones!

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 10/03/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/06/2024

Se estima que aproximadamente existen de 2.3 a 7.1 millones de muertes por falta de acceso a diálisis, hemodiálisis y trasplante renal.


Función de los riñones

Las funciones de los riñones son eliminar el exceso de agua y toxina, regular los componentes (calcio y vitamina D) y filtrar la sangre, entre otras.


Cuando los riñones empiezan a fallar, este órgano deja de filtrar la sangre, lo que provoca que las toxinas y el agua comiencen a quedarse retenidas en el organismo. Los principales signos de alarma para saber que algo no está bien en tus riñones son:

-         Micciones más frecuentes o infrecuentes de lo normal

-         Hinchazón de pies, tobillos, cara, piernas y manos (debido a la retención de líquidos)

-         Orina de color más claro o con sangre

-         Fatiga y cansancio

-         Prurito o picor en la piel (se da por la retención de elementos tóxicos que se quedan en la piel)

-         Mal aliento y sabor metánico en la boca

-         Vómitos y náuseas

-         Presencia de anemia en algunos casos

-         Insuficiencia renal

-         Presión arterial alta que puede ocasionar hipertensión


Las personas que están en mayor riesgo a desarrollar una enfermedad renal con aquellas con diabetes, presión alta, antecedentes familiares o con enfermedades cardíacas. Y las principales enfermedades que pueden presentar son: Síndrome Nefrótico, Cáncer Renal, Cálculos Renales y en los peores casos Enfermedad Renal Crónica y Enfermedades Renal Terminal.


Además de los signos de alerta que se manifiestan, es importante acudir con un especialista en Nefrología para realizar exámenes de sangre y orina, los cuales confirmarán o negarán alguna enfermedad.


Previene a tus riñones

Algunas reglas básicas que sirven de prevención para las enfermedades renales son:

-         Realizar ejercicio físico

-         Reducir el consumo de sal

-         Evitar los excesos de grasa

-         No consumir tabaco y alcohol

-         Comer saludablemente

-         Mantenerse en el peso ideal

-         No automedicarse

-         Monitorear la presión arterial

-         Tener en control los niveles de glucosa de la sangre

-         Verificar la función renal en cuanto exista sospecha de riesgo

 

Diálisis, Hemodiálisis y Trasplante Renal

Como se mencionó anteriormente, una de las funciones de los riñones es limpiar la sangre, es decir, eliminar el exceso de agua y toxinas, pero cuando estos fallan se requiere de diálisis que es el proceso que se encargará de hacer el trabajo de los riñones. Este procedimiento conlleva muchos efectos secundarios y riesgos, por lo que a veces no es el tratamiento ideal para algún paciente.


La hemodiálisis se encarga de filtrar los desechos, sales y líquidos de la sangre en pacientes con insuficiencia renal avanzada. Este proceso debe comenzar antes de que los riñones dejen de funcionar por completo.


El trasplante renal es el tratamiento ideal para una enfermedad renal crónica o terminal. Sus ventajas a diferencia de la diálisis son mejor calidad de vida, menor costo, riesgo de muerte más bajo y mínimas restricciones en la dieta. Las contraindicaciones para realizarse un trasplante de riñón son:

-         Edad avanzada

-         Consumir alcohol y drogas

-         Padecer demencia o alguna otra enfermedad mental

-         Tener cáncer activo o estar en tratamiento

-         Sufrir de una enfermedad cardíaca

Nefrología
Nefrólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina